Si Él te llama, dirás: «Habla, Señor, que tu siervo escucha» Así Eli le dijo al joven Samuel que así le respondiera a Dios cuando lo llame. 1 Samuel 3: 1-10 Digámosle de tal manera al Señor cuando nos halla de llamar.
Que seria un llamamiento espiritual? Lo podríamos comprender como un momento en la vida de una persona donde hay un antes y un después, un punto de inflexión que lo marca el hecho de comenzar a transitar de manera activa el camino como un siervo activo de Dios.
Es fácil reconocer un llamado espiritual manifestado por un milagro, por un acontecimiento manifiesto de la gloria de Dios, en la aparición de un ser angélico, o expresada gloriosamente en la magnificencia de Dios.
Luego hay llamados que hacen personas consagradas a Dios llamando a otras personas a su servicio, Samuel ungiendo a Saul, luego fallo, y posteriormente ungiendo a David, pero aquí debemos tener particular cuidado de identificar la verdad de Dios por sobre la mentira fraudulenta de hombres que se fingen llamados, y que luego en ese fingimiento pretenden llamar a otros cuando ni siquiera ellos mismos fueron llamados.
Llamamiento espiritual lo podemos considerar gloriosamente como Dios llamo a Moisés desde la zarza ardiente, para liberar al pueblo esclavizado de Israel y llevarlo a la tierra prometida... Eso es un llamado espiritual que no se puede negar, pero hay otros tipos de llamados muchos mas humildes y silenciosos, pero que hacen a la causa divina, porque quien salva un alma salva la suya, pareciera poco para Dios un alma pero no es así porque Jesús valora y va a buscar a la oveja perdida y no solo se queda contando las noventa y nueve que quedaron en el rebaño. Cómo dijimos epopeyica fue y es la misión de Moisés, pero luego si hablamos de almas solo dos de ellas entraron en la tierra prometida Josué y Caleb, o sea de toda una nación entraron solo dos almas... ¿Moisés salvo dos almas? habría que interpretarlo, parecería ofensivo casi despectivo decir que Moisés salvo solo dos almas, aunque también se podría analizar si Moisés u otro hombre puede salvar a otra alma, mas bien como Juan el bautista uno solo lleva y prepara el camino a las personas al Salvador de las almas que es Jesucristo nuestro Señor... Por eso si Moisés en toda su gloria en su epopeyico llamado espiritual podríamos considerar que solo ayudo y guio a dos almas a la salvación, pero eso no por lo "pobre" de su misión sino por la pobreza espiritual del pueblo que no escucho en Moisés, en los milagros, en la ley ni si quiera en la gloria de Yahvé el llamado a ser salvados, entonces nos damos cuenta del valor de una sola alma y cuanto valdría si contribuimos a salvar en nuestra vida, un alma, la mitad de las almas que pudo ayudar a salvarse nada mas y nada menos que en toda su vida el profeta Moisés...
Desde la introducción del conocimiento espiritual, considerando a quien cómo neófito busca el conocimiento del saber en Cristo, siempre en la Biblia como única doctrina, o como quien ya maduro en la fe puede llegar a sumar a la causa, como así también la persona que fluctúa en los caminos de la fe, por las responsabilidades de su propia vida, porque todos podemos caer en el pecado material de Marta, cuando atenta a los quehaceres de la casa no atendía a la divina palabra que de Jesucristo fluctuaba, todos podemos ser advertidos en nuestras ocupaciones y solo Marta. Debemos tener una mente clara y segura porque quien duda se hunde en el mar como Pedro, sentimientos enfrentados o por la razón que fuere, es aquí donde el llamado a cada persona en su situación particular esta realizada.
No es malo desear ser llamado, pero tendríamos que pensar a que tipo de llamado es que deseamos y aspiramos a ser llamados, porque todos los santos y profetas llamados ninguno estaba o ser mostraba con la "ambición" de algún especial llamado.

No debemos creer que el llamamiento espiritual es solo para santos y profetas, o tal vez si porque ellos no eran santos ni profetas antes de ser llamados, solo que debemos ver nuestra propia labor y no compararnos con la de nadie más, porque si Dios quería que Juan quedase hasta su regreso, a nosotros que, nosotros continuemos siguiéndolo, porque todos podemos ser llamados para la labor de evangelizar. O si se quiere pensar también de esa manera todos podemos llegar a ser santos y profetas, pero la ambición de esto enceguece la virtud del servicio y de la humildad.
Alguien pudiera preguntar a que nos referimos cuando hablamos de llamamiento espiritual, lo más literal que pudiéramos imaginar es a Dios mediante alguno de sus ángeles enviados hablándonos para realizar una misión en particular, o una visión, escuchar su voz con nuestros oídos, ver una manifestación milagrosa, una sueño revelador... Pero todos hoy en día en la Biblia ya somos llamados a evangelizar, a predicar, a profetizar lo que en la Biblia escrito esta, quien desee una "misión" propia y personal entonces no desea la gloria de Dios sino su propia gloria personal. Misión vemos en la Biblia de los llamados que siempre en mayor o en menor grado partía de lo ínfimo o la nada misma hasta lo magnánimo desde el punto de vista espiritual una vez realizada dicha misión, incluso no vieron realizado lo que profetizaban o predicaban con sus ojos pero si ya lo veían con los ojos del espíritu, del corazón y de la fe de creer en la palabra de Yahvé.
Nos imaginamos las misiones de Noe, Abraham, Moisés los profetas, apóstoles etc. Pero es en el evangelio donde el conocimiento de la misión se halla ya manifestado en la Biblia para todo ser humano que quisiera tomar esta misión. ¿A quien se le hace el llamado? A todos los seres humanos, por lo tanto todos estamos llamados dependerá del que recibe el llamado entonces mas que del que nos llama., porque Dios a través de la Biblia a todos ya nos hubo llamado. Dependerá de nosotros conocer la misión, y para ello debemos aceptar lo que nos dice Dios en la Biblia y dependerá de nosotros responder a esa misión, lo cual cuando se genera en el corazón ese deseo ardiente es entonces cuando estamos delante del llamado espiritual, del Espíritu Santo y no propio o hecho por otro ser humano.
En resumen un llamado espiritual puede ocurrir magnánimamente como a los grandes personajes de la Biblia, o simplemente estando sentados en una silla sentir ese llamado en el corazón, en el espíritu o en la mente; puede ocurrir viendo televisión al indignarnos algo o viéndolo mucho mejor en la vida real, el llamado puede no ser de inmediato sino ir creciendo poco a poco como cuando mas y mas nos adentramos en el amor a la Biblia, la palabra de Dios, y será inevitable teniendo ese amor y ese llamado entonces no actuar en conformidad paralo cual fuimos llamados, que es lo mismo en esencia para todos, que es anunciar la llegada de un reino de Dios, el final de este mundo pecador, la necesidad de arrepentirnos seguir y aceptar como Mesías y único Pastor a Jesucristo nuestro Señor.
Si Dios nos llama como somos es porque como somos nos quiere, me refiero a la forma de ser de cada uno y no a los errores y los pecados que esos deben ser obviamente atrás dejados, cada uno con su diferencia y su matiz aporta de manera diferente y llegara a gente diferente a su vez también, porque si todos seriamos poetas románticos seria mas difícil llegarle a las personas que no sean románticas ni les guste la poesía con la predica, por ejemplo, y lo que vale es que la semilla sea bien sembrada para que crezca, con sincera responsabilidad y no como quien solo cumple lo que tenia que hacer por el mismo y no por los demás.
Por lo tanto sea leyendo la Biblia, caminando por la vida, luego de una situación reflexiva o simplemente leyendo estas palabras es que Dios nos puede, te puede y de hecho como siempre lo esta haciendo... En este momento te esta llamando a sumarte a la predica hermano.