Para unir a todos los creyentes en un solo camino, una sola fe. En Dios a través de Jesucristo mediante la Biblia.

No es una nueva religión, sino todo lo contrario es la búsqueda de ser creyentes en espíritu y en verdad.
Juan 4:23-24

Predicar un Cristianismo puro como el de los primeros Cristianos, evangelizar con el evangelio no con palabras de hombres y la Biblia como única doctrina. A la espera de un nuevo orden mundial... El reino de Dios.

Más información  

Compartir la fe pura y sin macula de la que habla Santiago en el evangelio, ayudar a las personas que cómo Saulo equivocados en el camino, pero sinceros en sus espíritus, puedan ver la luz que les quite la ceguera de sus ojos a través de Jesucristo.

Más información  

Solo una voz que clama en el desierto, como dijo Juan el Bautista de si mismo cuando los enviemos de las religiones se lo preguntaron.

Más información  

Hablar de valores en esta época pareciera mas complicado de lo que se supondría. Explicar sin ofender a nadie que no poseo religión sino fe, que desde los valores Cristianos hay conceptos de pecados, los cuales son para muchos hoy palabras propias del pasado arcaico. Como enseña el Cristianismo puro no se juzga a las personas sino a los actos, actos que deben estar respaldados con valores y valores que deben estar seguidos de acciones. De hay que los valores siempre deben ser el reflejo de lo que somos como personas.

Más información  
18Aug

Si Él te llama, dirás: «Habla, Señor, que tu siervo escucha» Así Eli le dijo al joven Samuel que así le respondiera a Dios cuando lo llame. 1 Samuel 3: 1-10 Digámosle de tal manera al Señor cuando nos halla de llamar.

Que seria un llamamiento espiritual? Lo podríamos comprender como un momento en la vida de una persona donde hay un antes y un después, un punto de inflexión que lo marca el hecho de comenzar a transitar de manera activa el camino como un siervo activo de Dios.

Es fácil reconocer un llamado espiritual manifestado por un milagro, por un acontecimiento manifiesto de la gloria de Dios, en la aparición de un ser angélico, o expresada gloriosamente en la magnificencia de Dios. 

Luego hay llamados que hacen personas consagradas a Dios llamando a otras personas a su servicio, Samuel ungiendo a Saul, luego fallo, y posteriormente ungiendo a David, pero aquí debemos tener particular cuidado de identificar la verdad de Dios por sobre la mentira fraudulenta de hombres que se fingen llamados, y que luego en ese fingimiento pretenden llamar a otros cuando ni siquiera ellos mismos fueron llamados.

Llamamiento espiritual lo podemos considerar gloriosamente como Dios llamo a Moisés desde la zarza ardiente, para liberar al pueblo esclavizado de Israel y llevarlo a la tierra prometida... Eso es un llamado espiritual que no se puede negar, pero hay otros tipos de llamados muchos mas humildes y silenciosos, pero que hacen a la causa divina, porque quien salva un alma salva la suya, pareciera poco para Dios un alma pero no es así porque Jesús valora y va a buscar a la oveja perdida y no solo se queda contando las noventa y nueve que quedaron en el rebaño. Cómo dijimos epopeyica fue y es la misión de Moisés, pero luego si hablamos de almas solo dos de ellas entraron en la tierra prometida Josué y Caleb, o sea de toda una nación entraron solo dos almas... ¿Moisés salvo dos almas? habría que interpretarlo, parecería ofensivo casi despectivo decir que Moisés salvo solo dos almas, aunque también se podría analizar si Moisés u otro hombre puede salvar a otra alma, mas bien como Juan el bautista uno solo lleva y prepara el camino a las personas al Salvador de las almas que es Jesucristo nuestro Señor... Por eso si Moisés en toda su gloria en su epopeyico llamado espiritual podríamos considerar que solo ayudo y guio a dos almas a la salvación, pero eso no por lo "pobre" de su misión sino por la pobreza espiritual del pueblo que no escucho en Moisés, en los milagros, en la ley ni si quiera en la gloria de Yahvé el llamado a ser salvados, entonces nos damos cuenta del valor de una sola alma y cuanto valdría si contribuimos a salvar en nuestra vida, un alma, la mitad de las almas que pudo ayudar a salvarse nada mas y nada menos que en toda su vida el profeta Moisés... 

Desde la introducción del conocimiento espiritual, considerando a quien cómo neófito busca el conocimiento del saber en Cristo, siempre en la Biblia como única doctrina, o como quien ya maduro en la fe puede llegar a sumar a la causa, como así también la persona que fluctúa en los caminos de la fe, por las responsabilidades de su propia vida, porque todos podemos caer en el pecado material de Marta, cuando atenta a los quehaceres de la casa no atendía a la divina palabra que de Jesucristo fluctuaba, todos podemos ser advertidos en nuestras ocupaciones y  solo Marta. Debemos tener una mente clara y segura porque quien duda se hunde en el mar como Pedro, sentimientos enfrentados o por la razón que fuere, es aquí donde el llamado a cada persona en su situación particular esta realizada.

No es malo desear ser llamado, pero tendríamos que pensar a que tipo de llamado es que deseamos y aspiramos a ser llamados, porque todos los santos y profetas llamados ninguno estaba o ser mostraba con la "ambición" de algún especial llamado.

No debemos creer que el llamamiento espiritual es solo para santos y profetas, o tal vez si porque ellos no eran santos ni profetas antes de ser llamados, solo que debemos ver nuestra propia labor y no compararnos con la de nadie más, porque si Dios quería que Juan quedase hasta su regreso, a nosotros que, nosotros continuemos siguiéndolo, porque todos podemos ser llamados para la labor de evangelizar. O si se quiere pensar también de esa manera todos podemos llegar a ser santos y profetas, pero la ambición de esto enceguece la virtud del servicio y de la humildad. 

Alguien pudiera preguntar a que nos referimos cuando hablamos de llamamiento espiritual, lo más literal que pudiéramos imaginar es a Dios mediante alguno de sus ángeles enviados hablándonos para realizar una misión en particular, o una visión, escuchar su voz con nuestros oídos, ver una manifestación milagrosa, una sueño revelador... Pero todos hoy en día en la Biblia ya somos llamados a evangelizar, a predicar, a profetizar lo que en la Biblia escrito esta, quien desee una "misión" propia y personal entonces no desea la gloria de Dios sino su propia gloria personal. Misión vemos en la Biblia de los llamados que siempre en mayor o en menor grado partía de lo ínfimo o la nada misma hasta lo magnánimo desde el punto de vista espiritual una vez realizada dicha misión, incluso no vieron realizado lo que profetizaban o predicaban con sus ojos pero si ya lo veían con los ojos del espíritu, del corazón y de la fe de creer en la palabra de Yahvé.

Nos imaginamos las misiones de Noe, Abraham, Moisés los profetas, apóstoles etc. Pero es en el evangelio donde el conocimiento de la misión se halla ya manifestado en  la Biblia para todo ser humano que quisiera tomar esta misión. ¿A quien se le hace el llamado? A todos los seres humanos, por lo tanto todos estamos llamados dependerá del que recibe el llamado entonces mas que del que nos llama., porque Dios a través de la Biblia a todos ya nos hubo llamado. Dependerá de nosotros conocer la misión, y para ello debemos aceptar lo que nos dice Dios en la Biblia y dependerá de nosotros responder a esa misión, lo cual cuando se genera en el corazón ese deseo ardiente es entonces cuando estamos delante del llamado espiritual, del Espíritu Santo y no propio o hecho por otro ser humano.

En resumen un llamado espiritual puede ocurrir magnánimamente como a los grandes personajes de la Biblia, o simplemente estando sentados en una silla sentir ese llamado en el corazón, en el espíritu o en la mente; puede ocurrir viendo televisión al indignarnos algo o viéndolo mucho mejor en la vida real, el llamado puede no ser de inmediato sino ir creciendo poco a poco como cuando mas y mas nos adentramos en el amor a la Biblia, la palabra de Dios, y será inevitable teniendo ese amor y ese llamado entonces no actuar en conformidad paralo cual fuimos llamados, que es lo mismo en esencia para todos, que es anunciar la llegada de  un reino de Dios, el final de este mundo pecador, la necesidad de arrepentirnos seguir y aceptar como Mesías y único Pastor a Jesucristo nuestro Señor.

Si Dios nos llama como somos es porque como somos nos quiere, me refiero a la forma de ser de cada uno y no a los errores y los pecados que esos deben ser obviamente atrás dejados, cada uno con su diferencia y su matiz aporta de manera diferente y llegara a gente diferente a su vez también, porque si todos seriamos poetas románticos seria mas difícil llegarle a las personas que no sean románticas ni les guste la poesía con la predica, por ejemplo, y lo que vale es que la semilla sea bien sembrada para que crezca, con sincera responsabilidad y no como quien solo cumple lo que tenia que hacer por el mismo y no por los demás.

Por lo tanto sea leyendo la Biblia, caminando por la vida, luego de una situación reflexiva o simplemente leyendo estas palabras es que Dios nos puede, te puede y de hecho como siempre lo esta haciendo... En este momento te esta llamando a sumarte a la predica hermano.   

15Jul

Sea por la Biblia, por espíritu o a través de algún hermano, puede ser dada respuesta de nuestras dudas planteadas al Señor.

Nuestra intención  es con una interacción activa entre los hermanos, despejando dudas, preguntas o cuestiones que, en apariencia podrían ser en un principio básicas, pero nunca lo serán cuando nacen en la búsqueda de lo mas profundo que tenemos, que es la búsqueda de la verdad, del conocimiento de lo verdadero, buscando respuestas existenciales y desde las incertidumbres de la mente y del alma que quiere saber quien es Dios, que quiere de nosotros y como cambia mi vida y las de los demás en un asunto que para muchos tendría poca importancia en este mundo tan vertiginoso, que es en que cambia mi vida si creo o no creo en Dios.

Siempre en lo que humanamente este a nuestro alcance responder a toda duda o cuestión que surja lo mas presurosos que podamos hacerlo. Porque habiendo partido de hipotéticas dudas básicas existenciales, luego pasamos a la búsqueda de la verdad en un Dios en el que creemos, otra vez parecería algo ya asumido para alguien que pregona y presume de tener una religión, una "formación religiosa", pero que muy alejada puede estar esa formación, que nace de hombres de este y para este mundo, porque entonces podemos responder a la pregunta que ahondamos principalmente en esta predica que es declarar a Jesucristo como único y verdadero Pastor, como único Mesías  y salvador, La Biblia como única doctrina y palabra de Dios y así llegamos a creer en Dios libre del influjo de toda humana religión.

Siempre en la búsqueda del conocimiento estamos agregando preguntas, que requieren respuestas, y no deseamos hacerlo con el contenido de nuestra reflexión sino que esta reflexión sea que lleve al lector a quien da la verdadera y única respuesta que es la Biblia la única palabra de Dios, porque atribuirse ser uno mismo verdadero y portador de la necesaria verdad seria actuar de la misma forma que lo hacen las religiones.  sobre la palabra de Dios, porque en la Biblia todos somos portadores de esa verdad.  Siempre es bueno adquirir nuevos y enriquecedoras interrogantes que buscaran ser despejados desde nuestros contactos porque nadie aprende mas que en la búsqueda de respuestas a preguntas que no nos habíamos hechos hasta ese momento de parte de quienes intentamos ayudar al lector, y en una respuesta siempre confiando que mediante el Espíritu Santo sea inspirada y guiada hacia el lector lograr que esa persona se lleve el interés de buscar a Dios y a las respuestas de su mente, de su alma y de su corazón en la Biblia, en oración y en una intimidad con Dios que de no volver a esta pagina por haber alcanzado esa conexión con Dios, entonces nuestro objetivo y la respuesta es que habremos a la persona que la busco en su momento, le hubiésemos entonces brindado  .

No solamente queremos ser una predica expositora unidireccional, sino que es menester de un Cristiano estar dispuesto a responder a las necesidades de otro ser humano estrechándole la mano de la manera en la cual la persona en ese momento lo hubiere de necesitar para que sea su hermano.

Responder a cuestiones propias de cada persona es la idea básica de generar una empatía espiritual, porque se comienza con cuestiones generales sobre la palabra de Dios, pero la verdadera predica la que realmente llega es cuando se predica sobre la persona en particular, cuando la persona es la que en base a su vida puede comprender la Biblia según halla vivido su vida, sus experiencias buenas o malas y asi entender el tan ansiado y buscado conocimiento del propósito de Dios en cada uno de nosotros.

Siempre hay preguntas genéricas que pudieren ser respondidas de manera sistemática, como por ejemplo Que sentido tiene la vida, porque si hay un Dios hay sufrimiento, que pasa después de la muerte.... etc. No es que uno tenga la respuesta a tales preguntas del orden filosófico sino que todos tenemos esas respuestas al alcance de la mano en la Biblia, solo que en la meditación de la palabra de Dios durante muchos años confiando en la inspiración divina podemos guiar tal repuesta según lo expuesto por el creador a nuestra vida diaria, al despertarnos, al vivir un día común de nuestras vidas y al reflexionar lo que nos paso ese día antes de poder descansar hasta el día de mañana.

Pero debemos ir más allá de lo que "todos" pudieran llegar a preguntar, sino a lo que cada cual podría preguntar, preguntas ocasionales en apariencia básicas o banales, que para la persona no lo son no lo serán si nacieron desde una perspectiva existencial, por lo menos para la persona a la que se le genera la duda que para ella puede resultar siendo existencial aunque para otra sea básica y una obviedad porque el conocimiento envanece pero el amor edifica y todo conocimiento para saber sui es verdadero nos debe llevar a hacer crecer en nuestro corazón el amor por Dios y por nuestro prójimo así como nos lo enseño Jesucristo nuestro Señor.

Ese es el desafío que nos planteamos al ofrecer respuesta a lo que pudiera suscitar alguno de nuestros hermanos, siempre partiendo del respeto, desde la cuestión constructiva estamos constantemente dispuestos a dar con ayuda de Dios la mejor de las posibles respuestas. 

01May

Bienvenidos a todos los hermanos a participar.

Es el Cristiano quien como intermediario solo tiene a Jesucristo delante de Dios, de su conversión y de la salvación, mientras que para llegar a Jesucristo nadie necesita de nadie ya que no se requieren intermediarios al plantear el evangelio como esa guía y enseñanza, debemos desarrollar  ese trato personal con Jesucristo en cada cual. Para dar una ayuda material es de persona a persona, Judas pretendió "pedir para darle a los pobres" pero en realidad era un traidor y un ladrón que se escudaba en ayudar a los pobres para robar y que a Jesucristo por 30 piezas de plata lo vendió despreciando así a su Salvador y su apostolado. Lo que ah sido recibido por gracia por gracia se dará si eres creyente de verdad.


Juan 12: 1-8 / Lucas 22: 1-48


Como ultima etapa de la intención de esta pagina seria la integración de quien en un principio recibió el llamamiento espiritual, obtuvo las respuestas a sus cuestiones, puede sentirse ya preparado para dar el siguiente paso,  ayudar al resto de los hermanos que están recibiendo el llamado espiritual y así completar un ciclo que en este mundo no debería acabar hasta la llegada del Reino de Dios donde todo pasara y solo quedara quienes hallan encontrado ese amor de Dios en su corazón.

Participar tiene como sentido Cristiano el ser parte, pero parte de que podría alguien preguntar si es que no tiene claro aun el hecho de ser Cristiano, porque el decirse Cristiano ya contesta a la pregunta con la retorica de a lo que debemos ser parte, de la predica y de los valores que nos implica seguir a Jesucristo, no de una manera mundana encubierta con el manto de una religión, sino expresando la cruda realidad que requiere el seguir al Señor de manera cabal que es dejar todo atrás, tomar nuestra cruz y seguirlo en humildad y austeridad, en santidad y en bondad, en amor de Dios para brindárselo al prójimo, amando al que nos odia y al que os hace mal, porque así seremos verdaderos Cristianos y así seremos realmente participes del rebaño del verdadero y Pastor.

Al margen de participar con nosotros, la participación del Cristiano es en el ámbito de su vida, con su prójimo en el día a día, luchando primeramente para hacerlo con su familia. Como ya se dijo nadie necesita de nadie para ser Cristiano salvo de Jesucristo y de si mismo al verse, considerarse y luchar por ser un verdadero Cristiano, teniendo fe en el alma, amor en el corazón y la Biblia en las manos, nada mas necesita para ser guiado a Jesucristo y en Jesucristo al Padre de la eternidad . 


08Apr

Toda justificación para el creyente en Dios debe partir de la Biblia como único dogma.

Siempre todo lo que decimos en nombre de Dios no debe basarse en "revelaciones privadas, en mandatos o decretos como si fuese alguien un enviado que trae palabra diferente al evangelio, como si fuera una revelación particular y personal, porque lo que Dios revela es para toda la humanidad y esa revelación se halla disponible a todos a través de la Biblia.

Por eso a modo de justificación de lo expuesto podemos realizar las siguientes citas Bíblicas:

Santiago capitulo 2: La fe sin obras es muerta14 Hermanos míos, ¿De qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle? 15 Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día, 16 y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿De qué aprovecha? 17 Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.

Corintios capitulo 9: Predicar como necesidad espiritual16 Pues si anuncio el evangelio, no tengo por qué gloriarme; porque me es impuesta necesidad; y ¡ay de mí si no anunciare el evangelio!

Predica

Basada pura y exclusivamente en la palabra de Dios, la Biblia, sin doctrinas de hombres, dogmas, ideologías, políticas o religiones. Partiendo de un análisis interpretativo de la palabra de Dios confiando y pidiendo sabiduría de lo alto proveniente del Espíritu Santo, en un comienzo en su original marco histórico, para luego transpolarlo a la actualidad, a la personal realidad, en un intento de comprender lo que nos pasa, lo que pasa en el mundo y como objetivo final predicar a cada personas de manera particular, individual y personal como puede influir la Palabra de Dios de manera positiva en la vida de cada hermano Cristiano o que desea ser Cristiano, y así luego poder irradiar esa luz a los demás. 

Santiago 1: 5-6: Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada. Pero pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra.

Salmos 119: 65 Bien has hecho con tu siervo, Oh Jehová, conforme a tu palabra. 66 Enséñame buen sentido y sabiduría, Porque tus mandamientos he creído. 67 Antes que fuera yo humillado, descarriado andaba; Mas ahora guardo tu palabra. 68 Bueno eres tú, y bienhechor; Enséñame tus estatutos. 69 Contra mí forjaron mentira los soberbios, Mas yo guardaré de todo corazón tus mandamientos. 70 Se engrosó el corazón de ellos como sebo, Mas yo en tu ley me he regocijado. 71 Bueno me es haber sido humillado, Para que aprenda tus estatutos. 72 Mejor me es la ley de tu boca Que millares de oro y plata.  

Finalidad


El objetivo de esta pagina es utilizarla como herramienta de ayuda para con las personas, de tal forma poder contribuir a que cada cual alcance la "independencia" espiritual. Independencia de alguien que instruya como paso previo al instructor Divino que es Jesucristo. O sea esta pagina es a un modo como Juan el Bautista, la que pretende preparar el camino a Jesucristo, una herramienta mas que es utilizada para ayudar a los hermanos entre tantas herramientas disponibles de manera personal o virtual, cuando se habla de ayuda es que cada persona no necesite de esta pagina o de otra herramienta, ni de nadie mas que de una Biblia. Así sea que la persona alcance una madurez con Cristo para tener una relación personal con el Salvador y de tal manera poder ayudar a otros seres humanos que estén buscando la luz en este mundo de oscuridad. 




Inicio o comienzo

Comenzando con la intención de que a trávez de esta pagina poder ayudar a las personas a encausar o encontrar la fe en Jesucristo. Desde el contenido de la pagina basado en la palabra de Dios, para despejar dudas o generarlas de manera positiva, cuando la duda lleva a la reflexión, la reflexión a la pregunta o investigación y ella lleva a la razón y a la verdad, y cual es la verdad? Para el Cristiano la verdad es la palabra de Dios que se halla en la Biblia, no es palabra de hombres ni es la que se halla en esta pagina, por eso decimos que la intencion es llevar a la persona a la comprension de la Biblia sin intermediario mas que el Espiritu Santo y encontrar asi su vinculo personal con Dios.

Saber más

Afirmación de Fe

Luego considerarlo como una segunda etapa, cuando se creo el interés o la duda, cuando se buscaron respuestas y se hicieron consultas, cuando ya se parte de una base de conocimiento, esta etapa debe ser la de comenzar la obra o profundizarla de manera que los conocimientos y los hechos comiencen o se afiancen para ir de la mano. Pareceria contradictor afirmar la fe desde la duda o desde preguntas, pero asi debe serlo para hacerlo de manera racional, de manera comprendida y aprendida y no impuesta sin comprension ni entendimiento por lo cual luego la persona solo repite lo que le dijeron de manera dogmatica inacapaz en ese dogma de preguntar, cuestionar para aprender y entonces si de una manera indubitable poder afirmar en base solida de la roca de la verdad de la palabra de Dios su amor y su fe en Dios.

Saber más

Madurez espiritual

Como intención final es la invitación a sumarse a la predica sea de la forma que la persona en su madures espiritual lo decidiere o tuviere la posibilidad. Esa es la madurez espiritual poder tener ese contacto con Cristo ya fundado en la roca solida, lo cual le permitiera edificarse a si mismo y a los demás a través de su propio crecimiento espiritual, erigiéndose en pilar para poder edificar a otros en su comienzo o inicio espiritual.

Saber más
Creyentes en espíritu image
   Con Dios y sin religión

Prologo:
Creer en Dios es algo que no negará ninguna persona que ha decidido tomar el camino de la fe, es algo básico desde donde debemos partir para entablar este tipo de predica o conversación, porque de no tener fe o no creer en Dios otro seria el marco de predica para esa persona.
En este caso para el creyente el hecho principal no es decirlo sino hacerlo, poder llegar a concretar la teoría en hechos, la predica en acciones y en obras las palabras y yendo mas allá no termina solo haciéndolo porque uniendo la predica y la acción entonces alcanzaremos en los hechos por la palabra y en la palabra por los hechos la tan ansiada y figurativa perfección, por eso ni siquiera concluye todo en el hecho en si mismo o en el conocimiento por si solo tampoco, si ambos van unidos en la coherencia de la vida de la persona entonces se conjugara cuerpo y espíritu al servicio de Jesucristo, porque haciéndolo de la manera correcta en espíritu sincero y en la acción de la persona, nos hallaremos siendo hacedores y no solo oidores en la verdad de la palabra de Dios.
Es entonces donde estamos en otro punto álgido de esta predica, saber cual es la verdad, cómo Pilatos a Jesucristo se lo pregunto ¿Qué es la verdad? pues la verdad es la palabra de Dios que se halla en la biblia, no palabra de hombre ni de de demonio que en el camuflaje de una religión o política pretende ejercer su dominio sobre las personas físico, espiritual y mental.

Hay máximas que todos los creyentes no podemos negar, seamos de la religión que seamos los que tiene hoy día una religión, porque negar no podemos a la razón, siendo que sabemos que amar debemos a Dios por sobre todas las cosas, sabemos que debemos amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos y sabemos los Cristianos que es precisamente Jesucristo nuestro Mesías, Rey y Pastor enviado por Yahvé Dios y que la Biblia es la palabra misma de Dios dada a toda la humanidad para guía y salvación.
De tal manera que si Dios está por sobre todas las cosas y por sobre todas las personas y a su vez lo estará por sobre cualquier doctrina o enseñanza religiosa hechas por personas que se erigen o redarguyen títulos que solo perteneces al Señor, estamos en presencia de una peligrosa contradicción decir que creo en Dios pero no sigo su palabra como doctrina.
Jesucristo esta por sobre cualquier "pastor, predicador, ungido, ministro" o como pretenda llamarse. Así como la Biblia esta por sobre toda doctrinas y enseñanzas que hay por doquier, esto lo podemos ver sin necesidad de ser filósofos, teólogos o eruditos, ya que hay un libro que los creyentes en Dios no podemos ignorar ni mucho menos negar, que es la Biblia, partiendo de que la Biblia es el libro inspirado por Dios, entonces podremos llegar a la conclusión que lo que diga su palabra es precisamente la voluntad manifiesta universalmente para todos los seres humanos de parte del Creador, los dichos la misma palabra de Dios que a nosotros, a todos los seres humano es que se nos dio, como guía e instrucción y que de una o de otra manera al alcance de la mano de todos es que hoy en día y cada vez mas es que esta.

Lo que debe predicar un verdadero creyente en Dios, un verdadero Cristiano es la misma palabra de Dios, la Biblia. Debemos partir de esta máxima, sin matices ni exclusiones, sin particulares interpretaciones de hombres a lo que llamamos religiones.
Entonces viene la controversia y en donde comienza en este sentido entre muchas personas la distención y hasta incluso en algunos la discusión, llevada a guerras y matanzas por causa de que personas, naciones y religiones le dan al único libro que Dios nos ha dejado como doctrina, diferentes y controversiales interpretaciones, que condujo a divisiones entre naciones y mas aun entre las mismas religiones que dicen profesar "la misma fe en el mismo Dios" que nos enseña en ese libro llamado Biblia a darnos como mandamiento principal los unos a los otros amor.

Es difícil a la sana razón no entender, suponiendo sinceridad y en todos los intérpretes de la Biblia buena intención, como es que llegan a un grado tal de enfrentamiento y de división, leyendo todos supuestamente el mismo libro, creyendo en teoría todos en el mismo Dios, pregonando todos supuestamente el mismo amor, como es que en el pasado y aún en el presente la gente se sigue de una o de otra manera enfrentando por "interpretaciones" que en realidad son intereses diferentes.
De tal manera pasa a ser celo por uno mismo, celo por una doctrina de hombres, celo por naciones y por religiones, que no son celo genuino por Dios, como pudo ser el de Sadrac, Mesac y Abdenego, de lo que hablamos en este caso es de un interés mundano y demoniaco que lejos de ser genuino en Cristo termina siendo anticristiano cuando "tomando el nombre de Dios" es que termina con sus obras y su finalidad negándolo.

Entonces teniendo el libro que es reconocido por todos los creyentes verdaderos, la Biblia, que es la palabra dada a todos los hombres por Dios, un obstáculo pretenden poner las religiones y las personas que a otras les creen, cuando las sienten o se erigen así mismas como superiores. Dígase en lo “espiritual e intelectual” llegando a reconocer un poder literal sobre sus vidas que ni siquiera Dios omnipotente ejerce al dejarnos el libre albedrio de elegir para que el creyente lo sea por verdad, amor y libertad y no por ley doctrina o imposición.

Llegan muchos en su afán y celo religioso que se traduce un celo por si mismos, a un fanatismo humano, mundano argumentando que solo los líderes de cada religión son “dignos” de interpretar la Biblia, defendiendo y "defendiéndose a ellos mismos y a lo que hacen", que a ellos los escogió de una manera "especial" Dios, solo que es curioso que el mismo Dios les revele cosas contradictorias a diferentes líderes de religiones, partiendo del mismo libro que nos dio el propio Creador, la Biblia. O sea terminan "argumentando" que el mismo Dios que la Biblia nos dio, a ellos para contradecirse a si mismo inspiración es que les dio, supuesta inspiración de contradicción, mínimamente ignorante y absurdo, y máximamente demoniaco y anticristiano, porque sentándose en el "trono de Dios se hacen pasar por Dios" disfrazándose de ángel de luz solo exponen mandamientos de hombres como doctrina para su propio interés y para generalizar con el engaño y la blasfemia la misma perdición. Cayendo en el primer y mas básico pecado con el cual el diablo a los seres humanos en Eva nos hubo tentado, con la máxima de la perversa vanidad "Come el fruto prohibido y así serás como Dios"...

Las palabras de un líder religioso, termina siendo todo mandamientos de hombres enseñados como doctrinas, ya que no robaras, no matarás, es no robar y es no matar y no merece otra interpretación que pretenda tan solo justificar el accionar de muchos que en el status quo de este mundo y de esta sociedad pretenderán justificar robos y saqueos, asesinatos y matanzas, de naciones para que no decaigan en barbarie sus civilizaciones…
De ahí partimos sobre la adoración de imágenes, el llamar "santo padre, pastor, ungido, elegido, profeta", o cualquier otra adjudicación que solo pertenecen a Jesucristo y a Yahvé Dios.
La cobra de diezmos reemplazado la ayuda a los pobres, el lugar que se le da a Jesucristo que termina siendo solo testimonial y simbólico cuando termina siendo un falso pastor un líder religioso paradójicamente su verdadero falso mesías; el culto a templos; días festivos y celebraciones designados por hombres, termina siendo el celo que tienen las personas religiosas, porque es difícil el aceptar que la vida y las creencias de uno se afirmaban en las arenas de la mentira, pero si alguien pretende estar en el camino de la verdad, esa mentira debe dejar atrás, como lo hizo Saulo que dejo su religión, dejo de ser fariseo para seguir a Jesucristo como verdadero Cristiano.

Por eso para concluir esta introducción, lo único que pretendo con este escrito libre, es advertir de la mentira de toda religión, a favor de la verdad manifiesta en la Biblia la palabra de Dios, insto a que cada uno individual y grupalmente congregándose para orar, para aprender y para aplicar lo que la Biblia nos dice, siendo Jesucristo nuestro Pastor, Mesías y Salvador sea realmente en hecho para los que en El es que creemos, y no otro asalariado impostor ser humano.

Es el deseo convocar a los Cristianos a que volvamos a las raíces de la fe, a ser y a llamarnos solamente lo que somos y debemos ser, Cristianos. Creyendo y aplicando las palabras de la Biblia, libres de lo capcioso de las enseñanzas de toda religión, cuando uno cree en Dios y no en religión, ya que si amamos a Dios por sobre todas las cosas debemos hacerlo aún e incluso a costa de nuestra propia religión, como dice el evangelio por boca de Jesús: "Dejándolo todo atrás" Así como los apóstoles y Pablo abandonaron su religión y su vida, con la cual perseguían hasta la muerte a los verdaderos Cristianos, ejemplo en Saulo luego de ver la luz de la verdad en Cristo Jesús, entendió y sintió en su corazón dicha espiritual conversión para volver a nacer en Pablo.

Aclaración:

Estos escritos son el intento y el deseo de lo que expreso como Cristiano de unificar en la fe pura y sin macula libre de los influjos de toda religión, para hermanarnos en Jesucristo como Pastor, camino y salvador. Tratando de que sea lo más conciso posible orientando a donde apuntan los dichos de Dios manifestado en la Biblia como única doctrina, la idea es liberar del yugo dogmático que muchas personas pudieran estar hoy equivocadas en una religión que sea cual sea por devenir en religión ya esta desde su concepción equivocada, por hacer muchos gala de congregación o unión pero lo hacen irónicamente en nombre de la división de su religión, astuto el diablo que une "en nombre de Dios" para dividir y engañar como ya esta predicho si fuese posible a los escogidos.

Tomando toda la Biblia como doctrina y no como hacen los hipócritas hombres que de un pequeño fragmento de la palabra de Dios, sacan esa palabra de contexto llevándolo a la conveniencia de sus doctrinas, adaptando no sus vidas ni siquiera su religión a la Biblia, sino tratan maliciosamente de adaptar la Biblia a sus vidas y religiones. En ese intento de adaptar la biblia se erigen en predicadores de blasfemias y opositores a la verdad, que ese tipo de "adaptación" no debería existir como tal, de lo cual hacen enormes intentos de justificarse con muchas palabras, como nos advierte el evangelio, pretenden convencer a los fieles, cual político en campaña electoral, que lo que ellos hacen y piden es lo correcto, que lo que hacen otras religiones quienes no son parte de religiones es falso y no sirve delante de Dios, promoviendo divisiones y diferencias solo en el marco de sus blasfemias y debatiendo cuestiones de tradiciones, pero para tener y mantener un celo que no es genuino, no un celo por Dios sino un celo por su propia religión, así desvían el foco de la esencia de la palabra que quiere que cambiemos de manera esencial nuestras vidas.

Discuten y dirimen quien "es verdadero y elegido por Dios" quien será los que reinan y reinaran en este mundo, con gloria y en lo económico y en el que vendrá como "santos", pero eso solo se traduce en discutir en quien es el mayor en este mundo, idea farisea y no Cristiana, son promotores de mentiras "en el nombre de Dios" y como idea sectaria promueven sutil o abiertamente según sea menester, que si no están unidos y alineados con ellos haciendo las cosas que ellos, como lideres, no son ni pueden ser parte del pueblo de Dios, ni ser salvados por el Señor, así aludiendo como si ellos fuesen entonces voceros de Dios, de la salvación diciendo de una o de otra manera que ellos son "Dios"....

Es la persona quien en la lectura de la Biblia encuentra al creerla, aplicarla y al amarla, o sea haciendo todo con un amor desinteresado en teoría y en acción, quien ha de ser parte del pueblo de Dios, como verdadero Cristiano siendo que así en el último día no lo juzgara ningún hombre ni lo juzgara o salvara ninguna religión, sino solamente lo juzgara Dios.

Introducción:

Respuestas a algunas preguntas:

Si no me enseñan los líderes de una religión ¿Quién me enseñará?

Pareciera quedar huérfana o desamparada de manera espiritual la persona que se quedare sin “la guía de una religión”, pareciera que uno es simplemente un rebelde sin camino ni causa, un renegado o que guarda algún resentimiento o algún tipo de rencor, pero esa rebeldía que ante el armado de los poderes y la sociedad es necesaria para no ser parte de ella, como lo fue la abnegación de Juan el Bautista, ¿Quién negara la grandeza de Juan el Bautista y la magnificencia de su predica? Pero tendríamos que hacernos una pregunta entonces ¿Qué religión tenia Juan el Bautista? Juan que de haber sido parte de la religión reinante en ese momento, la religión de su padre, en su época hubiera sido parte de los que condenaron a Jesucristo, como lo era su casa parte de los sacerdotes, escribas y fariseos, y no hubiera sido como lo llamo el mismo mesías el mas grande nacido de mujer, apartado de toda religión profetizando la fe espiritual en el hijo del hombre, en el hijo de Dios.

Lo cierto es que uno no queda huérfano espiritual, porque por Padre tiene a Dios, cómo Pastor a Jesucristo, no queda la persona desamparada de Maestro porque por maestro principal tenemos al Señor Jesús, a los profetas y apóstoles; no queda excluida ninguna persona de la salvación porque tenemos a Jesucristo como nuestro Mesías, Pastor y Salvador.

Tenemos guía y doctrina y en ella a todos los que nos enseñan desde Moisés hasta Juan apóstol, el mismo maestro Jesucristo, los profetas y apóstoles, que todos ellos a través del Espíritu Santo de Dios nos enseñan todos la voluntad del Creador.

Luego puede surgir en esa línea de compresión otro falaz argumento, ya que si aceptamos que en la Biblia tenemos guía y doctrina, enseñanza y camino, pero muchos esotéricos religiosos se quieren adjudicar la interpretación de la Biblia. Pero Dios en el evangelio de Santiago promete la sabiduría a todo aquel que la pida y no hay revelación particular ni personal, porque la Biblia es la revelación, y quien se cierra a no entenderla es porque al Espíritu Santo de Dios su mente, su alma y su corazón es que le cierra.

Alguien pudiera pensar que quedaremos presos de la ignorancia al no haber "sabio quien interprete y entienda de Dios su palabra", sino todo por el contrario, siendo que teniendo la Biblia como doctrina en la mano lo que rechazamos y negamos precisamente es eso, la ignorancia premeditada que mantiene la verdad manifiesta en ella oculta, detrás del manto de las doctrinas religiosas queda por estos "sabios interpretes" vedada para el propósito de sus espurios intereses, por eso con la verdad de la Biblia como santa palabra se cortan los hilos de sus mentiras y de sus mascaras.
Es cierto que leen la palabra de Dios, pero también es cierto que no la aceptan, a su vez escudándose en ella a la verdad de la Biblia las religiones les agreguen sus mentiras y sus tergiversaciones por lo que corrompen con sus mentiras la verdad, enseñando lo que ellos les gusta y conviene y quitando lo que no les agrada o acusa.

Por tal motivo esta predica pretende apartarse de tales mentiras para que nos quedara la pureza de la palabra de Dios, pura ajena a toda corrupción de toda religión, obviamente el que se oponga a estudiar la Biblia sin influencia de una religión es simplemente alguien que posee un interés directo, lideres religiosos, o indirectos gente que se defiende a si mismos al saberse contrarios a la palabra de Dios y pretendiendo defender en su religión a ellos mismos y lo que hacen. Solo por el hecho de no reconocer un error, con humildad arrepentirse y tomar la pura senda de Dios en Jesucristo como único Pastor y en la Biblia como una palabra y doctrina.

Alguien dirá, que en las religiones les enseñan “sabios hombres elegidos de Dios", pero esa supuesta sabiduría y esa supuesta elección de Dios esta puesta en duda por el hecho mismo de predicarse a ellos mismos y no a Cristo, aceptar honra y gloria de las personas por dinero y vanidad, pero mas aun cuando su "sabiduría" solo termina siendo ignorancia en la verdad para enseñarles la "sabiduría" de la mentira, habría que preguntarles si son sabios en qué, si en la mentira o en la verdad, si en la Biblia, o en mundanas y humanas doctrinas, porque dando uso a argucias es que se disfrazan las enseñanzas, para los que les crean tales disfraces de hombres de Dios y se los ofrecen a sus feligreses y ellos los reciben gustosos muchas veces, así también perdiendo la inocencia quien ya habiéndosele dicho la verdad continua en el gozo de la mentira y de tal falsedad, perdiendo entonces la inocencia y la persona termina siendo parte y cómplice de la mentira, cuando es que se niega a ver y aceptar la verdad prefiriendo y eligiendo entonces cubrirse con el mando de tales mentiras, con el manto de una religión que le hace sentir o creer que son justos, buenos y salvados, mientras viven en el mundo y gozan de este "condenando" a los que no se tapan de igual forma que ellos con ese fraudulento manto.
No es solamente un pecado menor de haberse equivocado de religión, el pecado mayor es caer en la blasfemia de seguir a una religión y sus lideres, el de terminar negando las propias enseñanzas de Dios al que dicen creer, por reemplazarlas por palabras de hombres y llamar a hombres como solo deben llamar a Dios.
En ese error a sus mentira agregan blasfemias, no solo en cuanto a lo que enseñan sino cuando es que de sí mismos se dicen o hacen que otros les digan, “pastores, padres, sacerdotes, ungidos, ministros, rabinos” o como sea que se pretendan llamar, infiriendo de tal manera una negación tacita al principio, quizás por decirlo de alguna manera casi subliminal como luego con la madures de la persona en la religión termina siendo tacita y efectiva la negación sobre su real creencia en Dios.
Bandera sacaran muchos al decir que son grandes sus religiones en tamaño y cantidad de feligreses, pero grande y espacioso es el camino a la perdición, y dice el evangelio Babilonia la grande sálganse de ella, y que acho y espacioso es el camino a la perdición y muchos van por allí, impresionados los hombres incluso los discípulos de Cristo le decían mira lo grandes de estas piedras y de estos edificios, pero Jesús le dijo que no quedaría piedra sobre piedra de ellos...
Presumen ser buenos pero cuando a su "bondad" le ponen color y condición deja de ser bondad para pasar a ser clasismo sectario y división, que a ellos les enseñan estos "generosos y grandiosos" hombres, que no todos son sus hermanos sino solo los "justos y santos" que comparten su templo y su religión, pero de esa forma dan testimonio en contra de si mismos cuando muestran celo por estos hombres y por religiones antes que por Dios. Además el costo beneficio siempre le dará como saldo muy positivo a nivel material a cualquiera que en el marco de una religión quisiera hacer bondad, cuando como Judas piden para dar pero se quedan con lo recaudado porque son ladrones y no les interesan los pobres ni los necesitados.
Es menester del Cristiano reconocer lo verdadero de lo falso con celo y fuego como Elías que confronto a los adoradores de baal, por eso es deber del Cristiano exponer a estos falsos “pastores, padres, sacerdotes, ungidos, ministros”, para nosotros los Cristianos.

¿Qué les responderemos cuando es que nos pregunten quien es que a nosotros nos ha enseñado? 

Pues diremos que Moisés en el Génesis, en el éxodo y en todos los libros por él mediante el Espíritu Santo de Dios que fueron escritos, diremos que encontramos nuestra guía en los salmos de David, en la sabiduría de Salomón todo inspirado por Dios, les diremos que Jeremías, que Isaías, que Ezequiel y todos los profetas que por Dios han sido enviados, diremos que los apóstoles de Jesucristo a saber; Pedro, Santiago y Juan, San Pablo posteriormente, que más diremos que mientras que a ellos les enseñan mandamientos de hombres como doctrinas, de personas blasfemas que pretenden ocupar el lugar de Dios. A nosotros nos enseña Jesucristo en el evangelio y en toda la Biblia el mismo Dios, no se puede refutar tal respuesta, a menos que pretendan poner a sus líderes a la altura de los santos mártires y sus mundanas doctrinas con la Biblia misma…

¿Dónde está su templo? ¿Dónde se congregan?

Esta es una pregunta inevitable para los que se aferran y hacen culto de lo que es material, de lo tangible, de lo idolátrico, es el culto a las piedras y al cemento, es una forma de idolatría, cuando lo hacen de los lugares físicos y cuanto más de, los templos en contra del espíritu.
Porque si decimos y reconocemos que Dios está en todas partes, cual es el motivo o la razón para que siempre en un mismo sitio, al que denominan la "casa de Dios", sea que siempre hagan su congregación el mismo día y a la misma hora, porque entonces el culto no termina siendo a Dios sino a su templo, a su falso pastor y a su religión...
Jesucristo dijo que derribaran el templo y en tres días edificaría uno no hecho de manos, lo que representa edificar el templo espiritual que somos y debemos ser nosotros. Cuando Jesucristo le dijo a la mujer samaritana en el pozo que la hora viene y la hora vendrá en la cual adoraran al padre en espíritu y en verdad, porque a tales adoradores Dios quiere, hablaba de los creyentes en fe y no en religión.

¿Dónde se congrega el Cristiano?

En cualquier lado y lugar que la oración permita, en todo lugar que sea digno de serlo en cuanto a la paz, y no dignidad por lujos o solemnidad, sino simplemente porque este sitio permita tener para congregarse simplemente tranquilidad. Tampoco redunda en la cantidad de personas que se congreguen, porque ya nos lo enseñó nuestro Señor Jesucristo, que donde se hallen dos o tres reunidos en su nombre Él estará entre ellos allí, por lo tanto dos reunidos en el nombre del Señor, en un lugar digno por la tranquilidad eso es ya delante de Dios una Cristiana congregación.

¿Quién los controla, vigila o reprende?

Otro tema que alguien pudiera argumentar es una supuesta excesiva liberalidad, pudieran decir que uno hace lo que quiere a su antojo sin que nadie nos reprenda, nos guíe o nos vigile. Pudieran decir que es excusa para que uno se da a si mismo para que no tenga cargas o peso en la vida, pero esto es relativo a la conciencia de cada persona basada en el libre albedrio que nos dio Dios, porque quien ama y cree realmente en el Señor hará caso a lo que dice en la Biblia a la palabra con sinceridad, por amor y no por imposición, nos acusará nuestra razón, amor y conciencia que quiere creer en Dios. Quien ama realmente a Dios lo acusará y lo vigilará su propio corazón, entonces la sinceridad se hará manifiesta en el alma de cada cual delante de Dios que nos ha de juzgar en definitiva hoy mismo y en el día final.

El Cristiano verdadero no obtiene ninguna ganancia física ni material sino solo en lo espiritual, no alcanza galardón por parte del mundo que se vea, sino el invisible para los ojos que proviene del cielo esperando el reino que será eterno.

Nada haríamos para que nos viera un líder terrenal para recibir sus felicitaciones o galardones, nada hacemos por halagos o por vanidad delante de una religión, no hacemos un día algo porque otra persona nos lo indico, no tenemos el día del perdón o el día de dar amor... Porque todos los días todo debemos darle a nuestro prójimo en ellos a Dios, creyendo y amando Jesucristo es nuestra conciencia, es el sentir de nuestro corazón el motor que nos motiva a hacer el bien y dejar de hacer el mal lo que sea justo o no delante de Yahvé.

Por supuesto que la persona desidiosa poco y nada es lo que hará como Cristiana, así como mucho lo haría la persona diligente y laboriosa, pero alguien dirá que tal manifiesto se puede aplicar a su vez en cualquier religión y en cualquier ámbito de la vida, y eso es verdad, porque gente hay para todos los gustos en todo lugar, solo que quien toma el camino de una religión, su esfuerzo termina siendo desviado, a la voluntad y a las intenciones de hombres que en algún momento decidieron enseñarle a la gente lo que a ellos les parecía según les convenía que debían de enseñar, apartándose de la verdad de la Biblia para "crear una verdad paralela divina", contradiciendo y así negar la propia palabra de Dios, mientras que el Cristiano tiene la ventaja de que su doctrina es puramente desde la Biblia y ese paso es muy importante y bien dado, ya que con cada paso que de por pequeño que sea, lo estará dando en el sendero correcto, pero quien diera pasos agigantados en el camino de una religión estará alejándose de la voluntad manifiesta y que al alcance de la mano de todos nos hubo puesto Dios. Ejemplo de esto fue el "buen intencionado" Saulo que perseguía Cristianos creyendo que servía a Dios aunque Jesucristo mismo le mostro que lo único que servía era a su ego y a los engaños de su farisea religión.

Luego al fin y al cabo depende de cada uno en forma individual, de que alguien leyendo la Biblia entera como Cristiano cumpla de corazón lo que ella dice o no, eso es relativo a cada persona de acuerdo al libre albedrio que nos dio Dios, pero al menos el Cristiano sabe y acepta la verdad y no la mentira que una religión le hubiere de ofertar.
Claro que la idea de congregación es para ayudarse y reprenderse entre todos los unos a los otros de igual a igual, y no como en las religiones que el líder, es el “ser superior”, que a todos reprende pero que nadie de sus “ovejas” es digno de reprenderle a el.
De nada vale la autocomplacencia de creerse uno justo, de que entre los feligreses de una religión se justifiquen los unos a los otros, porque quien juzga en el día del juicio es Dios a cada uno según su acción, así que un Cristiano no sé juzga a sí mismo ni a nadie, pero si mira y observa sus hechos y los de sus hermanos, para corregirse viendo el reflejo de lo que somos y de lo que hacemos en la palabra de Dios hecha obras de amor y fe, en la persona del Señor para saber si hacemos o no hacemos bien en la búsqueda de la perfección como personas, al ser nosotros ministros de nosotros mismos, de nuestro cuerpo, y Jesucristo de nuestros caminos.

Pero ¿No hubo un pueblo de Dios, por lo tanto no lo hay hoy día en una religión?
Este es el argumento que presentan la gran mayoría de los líderes e integrantes de toda religión, cuando pretendiendo adjudicarse la representatividad delante de Dios como si ellos fueran el pueblo elegido por Dios, aunque con esto dan testimonio en contra de si mismos, cuando solo se reconoce a un pueblo pero religiones en el mundo no hay una sola, hay miles y cada una de ellas afirma ser la verdadera, o sea si cada cual cree que su religión es la verdadera es así que por la lógica matemática el resto perteneces a religiones falsas... Entonces estamos en un grave dilema de negación proporcional, cuando todos dicen tener la verdad pero a su vez se acusan mutuamente unas a otras de falsedad. Es controversial que habiendo miles de religiones cada una de ellas es la que dice ser el único y verdadero pueblo de Dios, diciendo que las otras religiones son falsas, así acusándose unas a otras mutuamente dando testimonio todos en contra de sí mismas.
Comparándose pretenden las religiones con el antiguo pueblo de Israel, “rescatando” lo formal, lo ideal, y no haciendo uso del contexto histórico, de que tal pueblo de Dios era una representación ideal y no real, no reparan en los hechos concretos ni en los fracasos de este “pueblo de Dios”, porque de hacerlo nuevamente estarían dando testimonio en contra de sí mismo, de las veces que fue destruido y castigado, su templo destruido y entregado a los mundanos, porque ellos blasfemaron el nombre de Dios con sus actos, y por eso pueblo de Dios realmente eran contadas personas, como en el caso que ya mencionamos de toda una generación solo dos Josué y Caleb; solo siente mil personas que en épocas de Elías no doblaron su rodilla ante baal, ellos eran pueblo de Dios y no por estar en un territorito, ser parte de una religión cuando lejos sus corazones y sus rodillas estaban de adorar verdaderamente a Dios.
El templo, las tradiciones, la rigurosidad física religiosa, era el marco adecuado por ese entonces, era época pre cristiana, sin la llegada del Mesías, cuya simbología todo debía apuntalar la aceptación y el reconocimiento del Mesías en su llegada, la ley y los profetas eran Jesucristo echo hombre, pero en su afán y celo por si mismos, por sus lideres y por su religión es que terminaron rechazando en post de esa religión al Señor,
verdaderamente era pueblo de Dios quien cumplía fielmente su palabra, seguía su camino y aceptaba sea cual fuese su voluntad, lo que muy rara vez lo hacía la masa de un pueblo entero aunque este fuese "el pueblo elegido de Israel". De hecho ocurría todo lo contrario que el pueblo mismo en su inmensa mayoría se descarriaba desviándose del camino, lo cual los convertía solo en el nombre, solo tenían el titulo de pueblo de Dios cuando en sus hechos muy lejos estaban entonces de serlo. De tal manera el mismo templo de Salomón fue destruido por los pecados de Israel en dos ocasiones, en época de Elías solo siete mil personas no doblaron sus rodillas ante baal, los cuales por fe y fidelidad, mas que por pertenencia a una noción o religión eran el verdadero pueblo de Dios.
Se desviaba el “pueblo de Dios” por caminos totalmente contrarios de manera sínica y voluntaria, siguiendo a otros dioses, otras doctrinas y creencias, que se traduce en seguir pecados y placeres mundanos, en egoísmo y maldad, pero también y de la peor forma que se alejaban del camino y de ser verdaderamente pueblo de Dios era cuando de manera falsa e hipócrita, se asemejaba Israel a lo que son hoy las religiones modernas, que aduciendo ser elegidos, ser pueblo de Dios confían vanamente en tal aseveración, la cual la creen ellos mismos, al aferrarse en tradiciones, en ceremonias, sacrificios, solemnidades, en protocolo convirtiendo todo lo que es espíritu en mera carnalidad formal, cuando lo que tenía que ser un camino sin fin en la búsqueda de la justicia y de la perfección termina siendo una terminal en donde descansan los egos corrompidos en los andenes de lo soberbio, de ya creerse salvos, elegidos, perfectos y justos cuando delante de Dios por sus obras los reconocerán.
Dependerá del "dios" o de la religión que escoja la gente, será lo que ese "dios" o religión le ofrecerá porque elegir religión o un líder religiosos es como elegir paganamente su "dios".
No solo en el pasado elegían "dioses falsos por gusto o bondad" sino por precisamente todo lo contrario, cuando esos falsos dioses daban vía libre como lo demonio que son, a toda suerte de excesos y libertinajes, lujurias y perversiones, pero aun y así nada es gratis en este mundo porque sacrificios abominables debían de hacer, entregando sus hijos a sacrificios y a sus propias almas también. Las religiones sin llegar a tales extremos, al menos manifiestas, hacen muchas dé estas cosas entres bastidores, y cada vez mas las religiones se adaptan al mundo y el mundo cada vez se aleja mas de Dios para acercarse abiertamente al diablo que lo gobierna.
Desvía toda religión a la persona moderna alejándola de las palabras evangélicas del Señor, para complacer y satisfacer la demanda de este rebaño cada vez mas oscuro, que demanda ser parte de este mundo pero a su vez quiere escuchar que son buenos y justos aunque sea mediante el patético pago de un diezmo, al cubrirlos con el mandato "justo de la religión".
Es que el Cristianismo puro no le conviene a ningún gobierno, sistema político, ni religión, no le conviene a los que vivir de mundanos placeres quieren, de quienes ser mas que los demás pretenden, no les conviene a los soberbios ni arrogantes, no les conviene a los sádicos ni despiadados. El Cristianismo verdadero solo le sirve en este mundo al creyente sincero que quiere amar con un amor verdadero...

Entonces dirán que las promesas hechas por Dios y las palabras que habla de un pueblo no son ciertas, si lo son pero no de la forma concreta o por sentido de pertenencia física como lo dicen las religiones, lo cual se adapta a su interés sectarios, sino que lo es en el sentido de que pueblo de Dios son las personas individuales que forman unidas o no en lo corporal, un pueblo de Dios en forma unida en sentido espiritual, por ejemplo solo Josué y Caleb entraron en tierras de Canaán de todos los que habían salido de Egipto, porque “todo el pueblo de Dios”, no demostró fe ni viendo los milagros de Yahvé a través de Moisés, porque lo que no les gustaba era su doctrina lo que Dios les pedía y no estaban dispuestos a llevar su cruz por ese camino que los llevaría simbólicamente a la tierra prometida, que es la representación del reino de Dios.

Pueblo de Dios es aquel que unido uno con el otro sigue el camino de Dios, aunque los separase las distancia físicas los unirá la cercanía y la unión del espíritu, mas allá del pueblo físico de donde pertenecía, de lo que era su pasado porque en Rahab se halla otro ejemplo de justicia demostrada por fe, que a pesar de ser Cananea de Jericó, a pesar de ser ramera es que por fe al ocultar a los espías que habían venido en el nombre de Dios, a ver la ciudad, ella creyó en que Dios les daría toda la tierra de Canaán, por el contrario de lo que hacían los de su propia ciudad e incluso diferente a lo que hacían los mismos Israelitas, que no creían, a pesar de haber visto tantos milagros en Egipto y en el desierto que Dios pudiera darles la tierra de Canaán, lo cual Rahab creyó sin ver absolutamente nada, sino solo oyendo, lo que en ella demostró gran dignidad en su fe, y por fe fue salvada porque su vida pasada quedo olvidada, como si acaso en ese momento fuese espiritualmente bautizada, lo que le fue contado por justicia su fe y no su pertenencia a ningún "pueblo elegido o religión". Por lo tanto fue Rahab una ramera, Cananea de una ciudad que fue dada en anatema, o sea dada completamente a la destrucción, fue ella más pueblo de Dios que los propios Israelitas que vieron a Moisés y la gloria de Dios en persona.

Alguien puede decir que fácil, una ramera, idolatra cananea, que porque creyó en un momento en Dios ya es más justa que todos los demás que eran parte de una religión "sufrida y sacrificada", pues de nada vale la religión o sus obras sin fe ni amor, de alguien que termina siendo vana si uno no tiene bondad y amor a Dios y a su prójimo como a uno mismo, y si acaso todo lo que hace lo hace con egoísmo pensando en salvarse a si mismo, o que su corazón esta en el pecado como ocurrió con los Israelitas, cuando a su propio vientre satisfacer querían en sí mismos con egoísmo, lo que pretende llenar un vacío existencial y moral a lo cual llamándolo religión las personas se aferran más a ella que a Dios, para que cumpliendo con tales normas y preceptos de hombres, crean, sientan y se engañen a sí mismo que ya han cumplido y alcanzado su salvación, su justicia... Más allá de lo que hagan luego puertas adentro o puertas afuera de su religión.
En la persona de Rahab pudo haber un vacío existencial, un marco en una ciudad en una sociedad que solo le ofrecía pecar, pero creyó y en ella esta el ejemplo de que somos salvados por gracia de Dios no por merito propio, pero como se alcanza la gracia cuando Dios ve el corazón y los hechos propios de ese corazón.
Rahab no tuvo amor ni afecto al pecado, a su nación ni a sus dioses, cuando los propios cananeos qué pensaban que podían vencer a Israel o mejor dicho en ese caso a Dios, creyó mas que los propios israelitas que querían volver en su inmensa mayoría a la esclavitud de Egipto. Rahab tuvo un desconocimiento de lo verdadero desde lo académico, pero que al ver la verdad con los ojos de la fe, la tomó, algo similar a lo que al apóstol Pablo le paso, y es lógico pensar que ella para ser parte desde entonces del pueblo de Dios de forma verdadera, sincera y espiritual debió dejar entonces sus caminos pasados de ramera, de idolatría y de todo pecado, como ya Jesucristo le dijo a otra mujer de similar pasado, cuando le dijo ninguno te condeno? Yo tampoco te condeno ve y no peques mas.

¿No son acaso las religiones diferentes caminos que llevan a un mismo lugar?

Es lo que en la inocencia alguna persona pudiera llegar a pensar, creyendo quizás que todas las religiones son buenas solo que son diferentes, que pueden ser el reflejo de la “evolución” de las mismas personas en un mundo que va cambiando y ellas se van adaptando... Es el simplismo idealista de quien ve en todo lo bueno, sin reparar con prudencia si es que no encierra tal apariencia algo malo, es como quien piensa que todas las personas son buenas, que todos los que te rodean son amables y son amigos, un pensamiento muy positivo, muy saludable para la psiquis y para los sentimientos, supuestamente, solo que estará todo esto tristemente muy alejado de la realidad y esa lejanía de la realidad sin lugar a dudas tarde o temprano gravemente lo dañara y mal le hará porque aunque yo piense que el veneno es bueno por pensarlo no lo será.
Lo que nos llevará a una peor pena y a un peor dolor al enfrentarnos desarmados al no haber estado preparados ante tan dura y terrible contraria realidad de la que no supieron o no quisieron apreciar, lo que haría patético a nuestro positivo e idealista pensar, solo sería el sillón en donde descansarían nuestras cobardías por no querer ver, enfrentar ni aceptar una realidad que se merece enfrentar, máxime si se trata de seguir el camino y el amor sinceramente de Dios.

No hay muchos caminos que lleven al mismo lugar, sino solo un camino la palabra de Dios, no hay muchos “pastores” sino solo uno, Jesucristo el Señor como salvador que su vida dio por las ovejas, porque así lo dice la Biblia que solo hay un rebaño porque hay un solo Pastor, lo cual no se refiere a una religión en particular, sino que lo es, como ya se dijo el rebaño de personas individuales congregadas sean dos, o tres, o diez pero todas creyendo en Yahvé Dios, en el nombre de Jesucristo nuestro Señor, teniendo la Biblia como guía y doctrina, ese es el único camino que lleva a la salvación, aprender lo que Dios quiere de nosotros aceptando a Jesucristo como nuestro Salvador, llamándonos Cristiano, en la verdad de la Biblia, y lejos de toda mentira, que pasa a ser blasfemia cuando cualquier religión miente y contradice, en “el propio nombre del Señor” la palabra manifiesta a todos de parte de Yahvé Dios.

Sobre la verdad y sobre la mentira.

  • Verdadero y falso pastor
No es un pecado inocente el seguir como, o llamar “pastor, padre, ungido, o elegido” a alguien fuera del Señor Jesucristo o Yahvé Dios, o atribuirle un cargo, dedicarle una fe una devoción que debe ser propia solo para Dios, porque en algo hay verdad y en algo se halla la mentira, es fácil desde aquí o desde cualquier otro lugar el decir para alguien creyente que Jesucristo es el verdadero Pastor porque ningún razonable creyente lo negaría lo difícil es aceptarlo al modificar de tal manera su vida, que sea realmente verídica esa sentencia y renunciar así a su religión y a su asalariado pastor. Sera difícil que alguien enquistado en una religión admita que su líder, que quien por sí mismo dice ser "pastor" esta ocupando para esa persona entonces el lugar del Señor, porque para ello debería tener la grandeza y sinceridad de Saulo cuando reconoció su error religioso y su pecado para volver a nacer en el Cristiano Pablo...

Así como en MATEO 25:31 dice: "Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria, 32 y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos. 33 Y pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda. 34 Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. 35 Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; 36 estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí".
Eh aquí la descripción más patente de que son los seres individuales a los que el Señor juzgará, catalogándolos simbólicamente como ovejas y como cabritos, siendo las ovejas las que llevará el Pastor Jesucristo a la eterna salvación, no habla de algún grupo o “pueblo” en particular, sino que pueblo son las personas que en sentido espiritual sigan el camino de Dios, y que al final de los días sea Jesucristo el Señor quien lo llame y le diga oveja de mi redil, salvado de Dios y no alguien que congregado en el marco de una religión que llamando a un líder “pastor, padre, ungido, o elegido” digan y se atribuyan ser pueblo o elegidos de Dios, porque no se eligen ellos mismos ni quien falsamente se atribuye ser hombre de Dios le da la salvación sino solo Jesucristo nuestro Señor.

Por eso el hecho de seguir a Jesucristo como Pastor implica no seguir a otros falsos que tratando ocupar su lugar, diciendo de una o de otra manera que son el Cristo (Mateo 24:23) Entonces, si alguno os dijere: "Mirad, aquí está el Cristo, o mirad, allí está, no lo creáis. 24 Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos. 25 Ya os lo he dicho antes. 26 Así que, si os dijeren: Mirad, está en el desierto, no salgáis; o mirad, está en los aposentos, no lo creáis. 27 Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre. 28 Porque dondequiera que estuviere el cuerpo muerto, allí se juntarán las águilas". Por eso quien se digne ser Cristiano y seguidor de Jesucristo no puede tomar como un acto de simple inocencia el llamar y seguir como guía que lleva a la salvación a un líder de cualquier religión.
Que podemos interpretar del dicho "dondequiera que estuviere el cuerpo muerto allí se juntaran las águilas" (Mateo 24:28 : Habla del cuerpo muerto que es la persona sin fe o con falsa fe, que vive pero es como si estuviere muerto en la perspectiva de no poder alcanzar la venida de la salvación, por eso a estas personas que no tiene verdadera fe, a quienes buscan otros "pastores, otros cristos, otros padres, otros ungidos", entonces vendrán las águilas, los buitres, que son estas mismos falsos pastores a devorarlos.

¿Pero la Biblia no habla de pastores y maestros?

La Biblia habla de un Pastor y de un maestro que es Jesucristo que hoy reina en los cielos, y es Jesucristo mismo el que nos advierte de falsos pastores que son simplemente ladrones, que todo lo que hacen, lo hacen por el interés de un pago, cuando son asalariados mientras que Jesucristo es el buen pastor que su vida da por las ovejas, y no solo perdiéndola en la muerte y en el tormento de la cruz, sino que la dio en vida viviendo para los demás, enseñando, sanando y predicando a costa de hacer de su misión su misma vida. De tal forma como Jesús es el buen Pastor dice que sus ovejas son las que reconocen y escuchan su voz, mientras que quien sino lo escuchan ni reconocen su voz son las que irán detrás de un falso pastor, aunque aún y haciendo esto sigan diciendo que son ovejas del Señor” caen en esa peligrosa trampa y contradicción que como trampa astutamente el diablo les tendió. Y así sigue siendo en los días presentes cuando es que Jesús dice la biblia que les hablaba pero las personas a pesar de ello no entendían lo que les decía ni le escuchaban… (Juan 10:1-6)

Partiendo de esta premisa que Jesucristo es el Pastor y el Maestro entonces ¿Qué queda luego para el resto y de quienes habla por lo tanto la Biblia? Es en Efesios (4: 1-7) que habla San Pablo estando él en prisión por predicar la palabra de Dios, y no como hoy en día que están en lujos y en gloria mundana muchas personas por predicar las palabras de una religión que supuestamente evoca al mismo Dios y Señor, como un Jeremías que por decir la verdad que no le gustaba escuchar al poder de turno ni al pueblo es que humillado, arrastrado y a un pozo cisterna vacío fue arrojado, como un Juan el bautista que vivió en pobreza material para poder hacer patente su riqueza espiritual el cual advirtiendo a todos de que el reino estaba cercano afectaba los intereses de lideres políticos y religiosos mundanos por eso es que decapitado lo mataron.
El evangelio habla de guardar la unidad de espíritu como vínculo para la paz, todo lo contrario de lo que pasa hoy día con el espíritu de toda religión, el cual es espíritu de división entre unos y otros evocando supuestamente al mismo Dios y Señor que nos llama en el nombre de Jesucristo a la unión, siendo vínculo los unos a los otros el interés egoísta y sectario propio de atribuirse cada religión ser la verdadera adjudicándole a las demás la falsedad lo que deja ver la mezquindad de todas y la veracidad de ninguna.

Un Señor, una fe, un bautismo, un Dios Padre de todos el cual es sobre todos, por todos y en todos, lo que desbarata las ideas de la “propiedad” de Dios de alguna religión, de la necesidad de ellos, teniendo la Biblia en nuestras manos y a Jesucristo en nuestro corazón; teniendo a los verdaderos apóstoles, profetas, ministros, pastores y maestros todos juntos en la Santa palabra, como es entonces que continúan las palabras de San Pablo en este sentido al decir que hay constituidos apóstoles, profetas, evangelistas, pastores y maestros, pero ¿Dónde los hallaremos?¿Tendremos que salir a buscarlos en este mundo como si no los tuviéramos? ¿Los hallaremos en alguna religión? ¿Estarán en algún templo cobrando diezmos? Si Jesucristo nos advirtió cuando digan aquí esta o allí esta no salgáis a ellos, porque donde este el cuerpo muerto allí están las águilas.
¿Es el libre albedrio de elegir religión, templo o congregación? Que de no gustarme una me iré a otra y si no podre volver de nuevo luego otra vez, porque cambiaron al asalariado pastor... No sino que la biblia se refiere a los mismos apóstoles que acompañaron a Jesús, los profetas que hallamos en los libros del antiguo testamento, son pastores todos ellos mismos y maestros, a saber: por ejemplo San Pablo, Moisés, San Pedro, Jeremías, San Juan, etc., Jesucristo y en todos ellos está Dios a ellos se refiere San Pablo y no a cualquier oportunista de ocasión que pretenda atribuirse estas palabras Bíblicas desde el marco de cualquier religión, siendo que desde ese punto de vista yo o cualquier persona podría decir de sí mismo que tiene alguna de estas atribuciones, podría llamarse a si mismo pastor, profeta, padre, ungido "en el nombre de Dios", pero el Cristiano reconoce todo en los hombres de Dios que para todos se hallan en la Biblia en el día de hoy.
¿Necesitas alguien que te reprenda o te guie? ¿No te alcanza con Jesucristo? Que mejor ministro, "pastor" y maestro que un padre y una madre sobre sus propios hijos en el amor y la guía de nuestro Señor Jesucristo, que un hermano mayor, un abuelo con su sabiduría, si es que la tiene todos en Dios. Basta conocer la palabra de Dios con sinceridad y amor para poder transmitirla a nuestro prójimo. O si eres madre o padre ¿No corriges a tus hijos? ¿Lo tiene que hacer un asalariado pastor? Entonces no necesitas pagar un diezmo para que te digan que eres buen padre o buena madre lo que necesitas es el Espíritu Santo de Dios y el conocimiento de la Biblia para saber guiarte a ti mismo y así a tus hijos en el camino del Señor, no necesitas un asalariado pastor sino necesitas verdaderamente a Dios...

En el mismo camino ha de llevarnos hoy día el Espíritu Santo de Dios, a escuchar a los mismos pastores, maestros que debían escuchar las personas en épocas bíblicas, a quien en persona estaba dirigida la palabra de la Biblia de seguir a los verdaderos pastores impuestos por Dios, a los apóstoles entonces presentes, en su momento, a los profetas, a Jesucristo y en todos ellos a Dios. Hoy día en el presente no cambia el espíritu de lo que se dice, siguen siendo los mismos para nosotros, los pastores y maestros a los que debemos seguir, pero ya no están en persona pero tampoco están representados por otras, sino que en la Biblia día a día en todo momento y en todo lugar es que si los buscamos los podemos encontrar. (Hebreos 13:17,24)
 
  • Congregación Cristiana

  • ¿Cómo ha de congregarse un Cristiano?
Es una cuestión esencial para los Cristianos el hecho de congregarse, solo que debemos hacerlo en el marco del Cristianismo y no de una religión, porque sino estaríamos negando las cuestiones anteriores, las de seguir como único y verdadero pastor a Jesucristo, a la Biblia como única doctrina, y en ella a los apóstoles, a los profetas a Jesucristo y en todos ellos a Dios como Maestro que nos enseña su voluntad su camino y el amor que él desea que tengamos en nuestro corazón.
Antes de continuar explicando estas cuestiones es preferible responder o zanjar algunas cuestiones que brevemente pueden aclararnos mucho el panorama de lo que Jesucristo ha de enseñar.
  • ¿Qué es una congregación?
 Congregación es un grupo de personas reunidas en un mismo lugar para un determinado fin, lugar que puede ser cualquiera así como su fin también, por lo tanto no toda congregación es buena ya que puede haber congregación de Cristianos reunidos en una casa aprendiendo desde la Biblia la palabra de Dios o puede haber congregación de ladrones que se reúnan en su guarida para planear un próximo robo por ejemplo. Porque dice la Biblia que muchos se congregan no para lo mejor sino para lo peor ya desde el comienzo del Cristianismo hubo disensión y falsedad, cuanto más ahora por causa de toda religión que es causal de división y de enseñar falsas doctrinas mandamientos de hombres como si fueran doctrinas de Dios (1 Corintios 17-22)

  • ¿Cuánta gente se requiere para ser congregación de Dios?
Es la opulencia de las grandes multitudes, es la ostentación de ser los más seguidos, es como alardear de ser el camino ancho del que habla Jesucristo por dónde van los que serán condenados a causa de sus pecados, la presuntuosidad de toda religión vana como la levadura de los fariseos. (Mateo 18:18).
Dice Jesucristo, no lo digo yo, solo replico las palabras del Señor, pero tampoco por conveniencia no lo dice ningún líder de ninguna religión, que donde se hallen 2 o 3 reunidos en su nombre, en nombre del Señor allí estará el entre nosotros. Así que habiendo simplemente 2 o 3 personas sinceras en nombre de Dios reunidos eso ya es congregación de Dios.
Otra referencia es la de recordar como por el caso de dos o de tres testigos sería tomado un caso en cuenta o consideración, según la ley de Dios en el antiguo testamento, es que la soledad en el sentido espiritual no era validad para ser testigos en este caso para testimonio o en alguna denuncia, pero en el caso Cristiano para que hermanos en Cristo seamos y no seres sectarios ni en el amor de Dios solitarios, con dos o tres bastan para ser congregación de Dios. (Deuteronomio 19:15) (Mateo 19: 20).
Incluso los profetas mas solitarios tuvieron su ayuda espiritual, Jeremías tubo a Baruc; Elías a Eliseo; Juan el Bautista a Andrés, Aaron lo fue de Moisés...
El caso de que sean pocos es que dos personas que ocasionalmente estén juntos ya son prójimo, y ellos hablando de Dios coincidiendo en su nombre ya hacen una congregación, el ejemplo de Felipe hablando con un viajero explicándole las palabras del profeta Isaías. Imaginémonos que buena congregación podría ser en cada hogar, un matrimonio ya son dos, con un hijo tres, y de ahí en más ser una congregación mayor en el nombre de Dios es en el seno familiar la primera, principal y fundamental congregación que pretende de nosotros Dios, que quien pretenda predicar la palabra a otras personas y a otras casas primero debe hacerlo en la suya propia, porque si no sería hipócrita, el hecho de querer dar lecciones a otras familias mientras que la suya no toma los caminos de Dios (1 Timoteo 3:1-7)

  • ¿Pero es necesario entonces el congregarse? ¿En donde hacerlo?
 _ Puede ser en cualquier digno lugar.
_ Dos o tres personas reunidas o hablando en el nombre de Dios ya hacen a una congregación.
_ Congregadas para fortalecimiento, exhortación, estímulo en el vínculo del amor, ayuda material y espiritual, oración, alabanza y búsqueda de la comprensión espiritual.
_ Es mandato para un Cristiano el hecho de no dejar de congregarse, ya que Dios es amor y en ese amor debemos buscar la unión, primeramente en el seno familiar que es la base de la humanidad creada por Dios, siendo que con que autoridad moral o espíritu podría predicar un Cristiano a otras personas sabiendo que no lo ha hecho en su propia casa, con su propia gente en su propia familia, para exhortación y estimulo en el vínculo del amor, en el fortalecimiento del espíritu, y ese es el espíritu de congregarse, aunque fuesen dos personas, entonces en el nombre de Dios. (Hebreos 10:19)
_ Habla la Biblia de que congregados estaban los Cristianos en un lugar, que no era un templo ni ningún lugar en particular, podría ser que por costumbre y comodidad fuese recurrente un lugar, pero era solo por eso y no por alguna cuestión esotérica propia del lugar. Porque templo somos nosotros las personas y no un lugar físico de piedra y de cemento, y congregación son como se dijo dos o tres reunidos en el nombre del Señor y como se entiende aquí en cualquier digno lugar. (Hechos 4: 23-31)
Como por ejemplo cuando Moisés estuvo en la congregación en el desierto como lo dice la Biblia, aunque estaba el tabernáculo de reunión, la congregación se cita en el desierto, porque lo que hace a una congregación es la gente y no el lugar. (Hechos 7:37-40)

Vuelve la Biblia a citar que los Cristianos se congregaron todo un año en un mismo lugar, la iglesia o sea la gente, que es lo que hace a la congregación más allá de lo ocasional del lugar en el cual pudieran llegar a estar. (Hechos 11: 19-30)

  • Pueblo de Dios

  • ¿Hay un pueblo de Dios, hay una verdadera religión?
Sería el mismo Caifás sumo sacerdote de Israel en épocas de Jesús, quien por serlo Dios lo haría profetizar, pero no las ideas o las intenciones que él tenía sino la voluntad y las palabras que Dios le haría decir, las cuales era que convenía que un hombre muriese por el pueblo y no que todo el pueblo pereciera, quizás Caifás lo diría pensando en los romanos, que si moría Jesús no habrían de “ensañarse” contra los israelitas, pero Dios hizo que lo dijera por el hecho de que la muerte de Jesús sería para librar al pueblo de la condena por el pecado de Adán, pero no solo a los israelitas sino como lo dice la misma Biblia para congregar a los hijos dispersos de Dios quienes son cualquier persona de cualquier nación que crea en Dios mediante la enseñanzas de nuestro Señor Jesucristo, y ese pueblo "abstracto" es el pueblo de Dios. (Juan 11: 49)

Muchos dirán que Israel fue el pueblo de Dios, eso es aceptable solo y el sentido alegórico, espiritual, ideal, pero solo y en pocas personas lo fue en el sentido real, lo que hace de esas personas sean de la nación que sean por su fe y su comportamiento pueblo de Dios, y no por pertenencia, herencia o simple jactancia de decir somos hijos de Abraham porque dijo Jesucristo que Dios tiene poder para levantar de las piedras incluso hijos de Abraham, ya que cada cual será juzgado de forma individual.
De hecho el nuevo testamento muestra que con el sacrificio de Jesucristo se derrumba el muro que separaba a ambos pueblos, ya incluso en sentido ideal (se rompe el velo del templo) y espiritual (derrumbando el muro entre gentiles y judíos), siendo incluso de hecho el mismo Cristianismo un pueblo espiritual, ideal abstracto y no físico, excepto en cada persona que Dios juzgue digna de su rebaño. (Efesios 2:11-22) (Mateo 25:31-46).

Algunos ejemplos de personas que hacen o formaran al final de los días el pueblo de Dios; como Rut que siendo moabita acompaño por amor y por fe a Noemi dejando atrás su pueblo, sus dioses y su familia para tomar a ese Dios que la llamaba, para ser parte de su pueblo, no físico sino espiritual, cuando se la cuenta en el linaje no solo del rey David sino en el de Jesucristo. Cuando expreso esa memorable frase ante la negativa de Noemi que la acompañara a Israel, y decir tu pueblo será mi pueblo, tu Dios mi Dios y donde mueras yo moriré, demostrando la respuesta al llamado de Dios en su corazón manifestado sencillamente con un inmensa obra abnegada de fe y amor.
El ejemplo ya mencionado de Rahab que siendo como lo dice la Biblia una ramera, nacida y que vivió en Jericó, una nación idolatra entregada a los pecados por devoción, siendo que ella al oír de los hechos que Dios había hecho al pueblo de Israel en Egipto, creyó y tuvo más fe que los mismos Israelitas que vieron y que vivieron los hechos mismos. Cuando los israelitas una y otra vez murmuraban en contra de Moisés y de Dios, una y otra vez dudaban del camino por el cual los llevaba el Creador, se acordaban del pasado esclavo y lo anhelaban pero par saciarse del pecado u ley no les permitiría satisfacer, y ante la ausencia de Moisés por 40 días demostraron su intención y deseo el escudarse en un falso dios, un becerro, el cual era solo la excusa para el libertinaje de sus propios reprimidos deseos, es algo así como un amigo imaginario que nos dice lo que queremos oír, y en este caso un falso dios, un falso líder o hasta una falsa religión es el marco en el cual hacemos lo que queremos hacer y escuchando lo que queremos escuchar, que a pesar de hacer lo que hacen las personas son buenas y justas delante de ese marco de falso dios, de líder o de cualquier religión.
Fue Rahab una mundana, pagana y ramera un creyente que al demostrar fe se le cuenta por justicia y por la fe vivirá (Hebreos 11:30-31) (Romanos 1:16-17) (Romanos 3:21-31) (Romanos 4:1-25) (Romanos 5:1-5) A diferencia del “propio pueblo de Dios” que de los salidos de Egipto de los que vieron las maravillas tan solo Josué y Caleb, junto con los niños que entraron por su inocencia.

Otro ejemplo en el cual se citan hechos de fe es al momento previo en el discurso de Esteban antes de ser apedreado, donde nombra la fe de Abraham de Isaac de Jacob como patriarcas sobre Moisés, que vieron un galardón mejor, no egoísta no pensando en este mundo sino en una visión de fe de lo que todavía no se veía claramente un reino justo para todos; la fe en el aguante de José de no renegar de sus hermanos ni de su linaje, sino que recordando las promesas hechas por Dios es que no pensó en sí mismo sino en los demás, en base a las promesas de Dios, así como cita también a todos los profetas que de este mundo solo cosecharon desprecio, pena y dolor, por sembrar la palabra y las promesas de Dios. (Hechos 7:1-60)
Claro que José fue luego gobernador de casi todo el mundo, pero sin buscarlo sino que luego de su padecimiento y fe le fue dado esa responsabilidad como ministro por añadidura para salvación de millones de personas.

Un claro ejemplo de quien o de quienes son realmente pueblo de Dios es el caso en el cual Elías sintiéndose solo ante la idolatría y maldad en la que poseído estaba “el pueblo de Dios” Israel, cuando desde el rey mismo pasando por todo el pueblo exceptuando a 7000 refiere la Biblia, que Dios se reservaría para que no doblaran su rodilla, ni besarán delante de la figura demoniaca de un falso dios llamado baal.

¿Quién era aquí pueblo de Dios todo Israel que adoraba a baal y cometía pecados terribles en contra de Dios y de su prójimo, o los 7000 que no pecaron de tal manera siendo fieles a Dios? Creo que la respuesta es innegable que pueblo de Dios es quien con sus actos fieles a Dios siguiendo las enseñanzas de la Biblia y no por pertenecer a una religión que sea, en este caso la Judía, o la que fuese en nuestros días. (1 Reyes 19:1-18)
Muchos pueden conocer a Dios, muchos pueden haber escuchado las promesas del Creador, pero no son los oidores de la ley los justos sino los hacedores de la ley (Ley del corazón para el Cristiano) (Romanos 2:13) por eso de todo un pueblo, de toda una nación que conocía la ley de Dios, las promesas y vieron en hechos milagrosos la concreción de lo que les prometía Dios, pero a pesar de todo ello por motivos de falta de convicción moral, que de nada les valdría saber de los propósitos de Dios, ni haber visto los milagros porque prefirieron el pecado y la vida de este mundo, así como Eva y Adán, que despreciaron la vida que les proponía Dios.
En base a valores y a un camino que personas en forma espiritual nunca quisieron seguir, como en época de Moisés solo Josué y Caleb demostraron fe (Números 14:1-38), y ellos solos entraron junto con los niños en la tierra de Canaán, símbolo del reino de Dios que vendrá (Números 32:1-15).

Una y otra vez Dios envió profetas al pueblo de Israel para que cambiaran los malos y perversos caminos que tomaban, pero así como una y otra vez los profetas eran enviados por Dios de la misma forma una y otra vez eran rechazados los profetas de Yahvé por Israel el “pueblo de Dios”, a diferencia de Nínive que ante la prédica de Jonás acongojados y temerosos de las palabras del profeta de Dios se mostraron arrepentidos, más allá del propio comportamiento del mismo profeta que no daba buen testimonio tampoco a Israel, siendo Israelita él también. (Jonás libro completo).

Quien más simbólico como hombre dominante de las naciones paganas “sobre el pueblo de Dios” que un centurión romano, pero a pesar de ello es Jesucristo quien en la Biblia pondera la fe de este, al haberle creído a Jesús no solo por el hecho de presentarse delante de Él pidiéndole el milagro de sanar a su criado, sino más allá fue su fe, a la esencia pura, ejemplificando el centurión lo que es la fe según la describe San Pablo, que fe es la expectación de las cosas que no se ven, cuando Jesús ofreciéndose para ir a curar a su criado es que el centurión hace gala de su fe al decirle, que no era digno de que entrara debajo de su techo, que él era un hombre puesto que recibía órdenes, y que a su vez daba órdenes a su centuria, que cuando a uno decía has esto sabía que lo hacía, cuando le ordenaba trae aquello sabía que lo traerían, que no necesitaba ver eso para creerlo, por lo tanto le dice al Señor que diga Él una palabra y que con eso bastará a quien ponderó su fe Jesús, al decirle si habían oído eso, que ni siquiera en todo Israel había visto fe tan grande, alguien pudiera pensar que estaría probando entonces su fe, al decirle ve tal como has creído tú fe ha sanando a tu criado, y el centurión obviamente creyó al decir la Biblia que el criado al mismo momento de decirlo Jesús fue sanado (Mateo 8:1-13). Pueblo de Dios fue el centurión por fe y por amor al margen de su noción, de su posición o de su antigua religión.

Controversia sin fin pareciera ser la disputa entre todas las religiones por cuál de ellas ha de ser delante de Dios y según lo que dice la Biblia “la verdadera”, dejando solo el papel de falsas a las demás. Recurrirán a buscar pasajes mínimos y específicos de la Biblia en donde se “sientan identificadas”, pero ignorando luego la inmensa cantidad de pasajes, el espíritu y la enseñanza misma que contradice todos sus otros actos y sus inacciones, colando el mosquito pero se tragan el camello, que pretendiendo hacer gala del “cumplimiento de algunas cosas” agregando luego según el pensamiento, interés, delirio y perversidad de cada persona o grupos de personas que estén detrás de cada organización llamada religión.
La Biblia en el nuevo testamento habla de Cristianos y no de ninguna otra religión (Hechos 11: 26). Santiago habla de que es vano el creerse religiosos y no refrenar su lengua, habla de la religión pura y sin mácula, o sea la religión verdadera que es la de ayudar a los pobres, a los huérfanos, a las viudas y mantenerse del pecado del mundo alejado (Santiago 1:26-27). O sea la religión o el creyente verdadero es lo que hacemos y con que espíritu lo hacemos y no simplemente a que pertenecemos.

  • ¿Por qué antes era necesario congregarse todos en un mismo lugar y ahora no?

Hay un argumento que las religiones lo acomodan según sea su conveniencia mundana, a su antojo, así y cuando algo que no les agrada encuentran en la Biblia un argumento es el de que “Eso era antes”, como el caso de algunas religiones que no profesan el ayuno o la caridad por ejemplo. Pero en este caso y en otros casos es que no les dicen a la gente que el marco, la realidad ha cambiado, que el Cristianismo, el evangelio ha ganado un terreno del cual ya estaba predicho que iba a ganar, que la palabra de Dios pudiera estar en cada mano de cada persona, aunque no lo esté de forma literal, si lo está en la posibilidad de quien pretenda tenerla hasta gratuitamente es que la puede hallar (Apocalipsis 12) (entiéndase como la mujer representada en la virgen María, la iglesia, congregación o sea las personas que esperaban y creen Dios, fueron Abraham Isaac y Jacob, luego los creyentes, profetas y a quienes a estos escuchaban, luego Jesús y sus apóstoles y a quienes a estos los seguían noche y día, para ser hoy los que seguimos escuchándolos y siguiéndolos a través de la Biblia y no de un asalariado pastor.

¿Qué dice la biblia? que luego de intentar acabar con el propósito de Dios, en el antiguo testamento cortar con el linaje que esperaba las promesas hechas a Abraham, hacer que Jesucristo no cumpliera su misión, luego que los apóstoles y primeros discípulos no predicaran el evangelio de salvación, y por último cuando no pudo lograr ninguna de estas cosas es que el dragón (el diablo) va a hacer guerra a los que tienen el testimonio de Jesucristo, no a religiones, sino a ti o a mí que teniendo la biblia en nuestras manos tenemos el testimonio de Jesucristo, para instruirnos y para predicarlo. Es innegable los intentos políticos y religiosos que se hicieron y que se siguen haciendo para que la biblia de una o de otra manera no se predicara ni que a las manos de gente común, de todos sea que llegara.

Hoy día las religiones se basan en la antigua necesidad de congregarse todos juntos por causa de ser perseguidos por los religiosos judíos y por los romanos, además y fundamentalmente por estar reunidos en torno a un único rollo de la palabra que debía ser leído a todos los presentes, sin tener la posibilidad cada cual de tener la Biblia misma en su casa y ni siquiera ese rollo que en ese momento se estaba leyendo. Además que en ese momento de querer escuchar a Jesús mismo, a algún apóstol o profeta de estos debían concurrir al lugar en donde la persona predicando se hallaba, y allí era que les enseñaba el evangelio como revelación, siendo que nadie tenía tal conocimiento en sus manos como hoy en la Biblia lo tenemos, al ser revelado por Dios hoy as todos y no solo a algunos, a menos que quienes van a una religión pongan a sus líderes a la misma altura de Jesús de Pedro, de Pablo, de Santiago y de Juan por ejemplo (Hechos 15: 30-35). Suponiendo que ellos están ala misma altura de los santos escogidos de Dios, y que solo ellos de manera esotérica pueden entender e interpretar la Biblia.

Hoy día a todos ellos los tenemos desde el Génesis, revelaciones dadas a Moisés, pasando por las promesas hechas a Abraham, las leyes dadas por Dios, los profetas, Jesucristo y los apóstoles, todos juntos en un libro que a costa de sangre derramada por muchos es que hoy está en nuestras manos o al menos está fácilmente al alcance de nuestras manos. Hoy día y como siempre como lo dice la Biblia, es necesario congregarse, pero no en el marco de una religión, que leyendo un líder religioso a su conveniencia un fragmento de esta, la interpreta a su antojo, y enseña mandamientos de hombres como si fuesen doctrinas, mientras que congregados en familia, teniendo la guía y haciendo de la Biblia nuestra única doctrina, en una casa, es que entonces hacemos de Jesús nuestro Pastor, de los profetas y apóstoles nuestros maestros, de Dios nuestra luz, para mantenernos alejados del pecado del mundo y de obrar con amor nuestra “religión”.

Jesús en su dialogo con la mujer Samaritana dejaría una enseñanza importantísima la cual la ignoran las religiones, que es acerca de cómo son los adoradores que les agrada Dios, espirituales, pero no “espirituales de templo y religión” como ellos pretenden, dentro de su templo sirviéndolos a ellos en el marco de una religión siendo ovejas de un falso pastor, sino que lo dice Jesucristo descalificando precisamente eso, los supuestos lugares santos o sagrados, sea un monte como lo tenían los samaritanos o el templo como lo tenían los Judíos, que Jesús les dice que ni en el monte ni en el templo, o sea en ningún lugar es en donde manda Dios que se hallan de adorar, sino que lo hagan en espíritu y en verdad. Porque ya queda implícita entonces que la verdad de quien adora en una religión no es para Dios sino para su religión. Es entonces que nadie puede señalar con el dedo a nadie por no adorar como ellos “adoran” especialmente en el marco de una religión, porque si alguien adora con espíritu y verdad, basado en lo que la biblia nos ha de enseñar, acepta por Dios esa persona será, más allá de que con juicio mundano y anticristiano sea esta misma persona juzgada por la gente que tienen la religión su alma y su mente la hubiesen de condenar. Adoradores en espíritu y en verdad (Juan 4:19-30)

  • ¿Acaso los falsos pastores y los profetas mentirosos eran solo los de antes?

Claro que esta es la posición o la línea de tiempo que les convienen a todas las religiones existentes, el no hablar de los falsos pastores, profetas y maestros, hacerlo de otros como si ellos fuesen verdaderos, hablar de este tema como si acaso fuese de otro tiempo lejano, ya pasado, o ni siquiera hacerlo en lo posible. Pero para un Cristiano, para alguien que busca en Jesucristo el camino, la verdad y a su Pastor, le es más que fácil identificar a los falsos pastores, maestros y profetas de ayer y de hoy también, pues son todos aquellos que ”en el nombre de Dios”, hagan lo contrario de lo que Dios en la biblia nos está a todos enseñando, pretendiendo establecer sus doctrinas, sean unas u otras religiones, que establecen palabras de hombres como enseñanza "divina" cuando solo es humana y mundana doctrina. Son solo sus propias ideas y luego la siguen con un celo como si acaso su religión, sus líderes y su mundana doctrina fuese su dios, pecado con el que tropezaron y tropiezan los Judíos y toda religión en el día de hoy, contradiciendo lo que nos enseña en la Biblia Dios.
Solo terminan sirviendo a sus propios vientres, a sus lideres lo sirven como si fuese a Dios, de ahí las palabras que advierte Jesús cuando dice que muchos creídos que sirven a Yahvé Dios le dirán en el día del juicio inflados con la levadura de los fariseos, que cuando creídos de servir a Dios terminan sirviendo a su dios, y si no profetizaron en nombre de Jesucristo como lo conocemos en la Biblia entonces están predicando a otro Cristo a un falso cristo, mas que echar demonios recibieron gustosos a demonios (demonios a los cuales hasta a Jesús lo trataron como tal cuando contradecía a los fariseos religiosos, a Juan el bautista, los apóstoles y profetas), no podrán creer que no lo sirvieron, seguros de sí mismo y de su servicio, pero tanto y en cuanto lo hicieron a una religión a un falso pastor, les dirá que no los conoce en el día final el Señor.

En cambio cumpliendo con la religión verdadera que expresa el evangelio en el capítulo 1 de Santiago, es ante el servicio de los hermanos necesitados que uno estaría sirviendo realmente a Dios, de hacerlo con amor verdadero como lo dice 1 Corintios capitulo 13, entonces Jesucristo en el día del juicio les dirá en cambio los que lo sirvieron con espíritu de amor y de verdad, sirviendo al prójimo y no a líderes, religiones ni a sí mismos, vengan ustedes porque tuve hambre y me dieron de comer, estuve desnudo y me abrigaron, en la cárcel y me visitaron, y en la inocencia le preguntaran estas personas que cuando le hicieron esto al mismo Señor, sabiendo que a su persona física no se lo hicieron, les dirá el Señor que en tanto se lo hicieron al más pequeño de mis hermanos a mí me lo hicieron, claramente con un espíritu desinteresado por sí mismos, movidos por un amor, obviamente a Dios pero además sin “misticismos” o en busca de recompensas de ninguna clase, lo que las religiones son la base y la piedra angular de su existencia, que todo lo que hagan es para alcanzar “delante de Dios la propia salvación o una material bendición” Mateo (25: 31-46)
Advertidos todos estamos de que estrecha es la puerta y el camino la salvación, pero ancho y espacioso es el camino y la puerta que lleva hacía la perdición, camino por el cual muchos van, esto se asemeja al camino declarado de la gente que toma por el pecado, digan ser creyentes o no, pero luego se ve claramente que en las enciclopedias cuando se citan las personas de diversas religiones que abarcan todo el mundo, hablándose de miles de millones de “creyentes en Dios” de una o de otra manera o religión, uno pensaría que este mundo se encamina inevitablemente para lo mejor, cuando cada religión habla de sus fieles también en millones de personas, pero asemejándose cada una de ellas y todas en su conjunto al camino ancho que lleva a la perdición, similar al ejemplo que toman todas las religiones de ser “el pueblo de Dios como lo fue Israel", pero en ese mismo ejemplo da testimonio en contra de sí mismas, porque ese “pueblo de Dios” que lo fue solo en sentido simbólico, solo dos personas de las que salieron de Egipto entraron en Canaán lo que representaba la salvación, solo Josué y Caleb, los cuales eran en esencia y verdad pueblo de Dios, los otros solo en apariencia, solo en lo formal, como lo son hoy día toda religión.

El camino angosto no lo conformará ningún grupo o religión que digan aquí está o allí está, porque Jesucristo nos advierte que vendrán falsos cristos, falsos pastores y falsos maestros que dirán aquí está o allí y nos dice el Señor que no les creamos, que no los sigamos, sino que firmes estemos en lo que para muchos es la “nada” en una fe espiritual no material, en una hermandad de amor y no de cuatro paredes y una religión en común, en ser creyentes y adoradores sinceros de espíritu y verdad,.
Por sus frutos los conocerán dice el Señor, cuando comparando a los líderes y a sus religiones con el comportamiento de los profetas, de los apóstoles y del mismo Jesús queda claramente demostrado para quien no tenga los ojos vendados, la diferencia contraria, diabólica y mundana de ellos tener templos que el Señor vino a derrumbar, de volver a los viejos rudimentos de ceremonias de días y de sacrificios, aunque ellos digan que no lo son, volviendo a las “ofrendas” pidiendo dinero y seguir a un líder como si el Cristiano no lo tuviera en Cristo, de ahí que dice Jesús que sus ovejas los escuchan a Él y no escucharan las voz de un extraño, como todo Cristiano no puede y no debe seguir a ningún líder mundano de ninguna religión, porque estaría entonces desechando a Jesucristo como Pastor para asumir y aceptar a otro, falso y usurpador en el lugar de Mesías, pastor y camino en lugar del Señor.

Frutos de enriquecimientos es lo que quieren cosechar los pastores asalariados, de glorias, de seres superiores, cambiando para su conveniencia “lo que enseña Dios” pero quedando al descubierto sus mentiras ante quien lea sinceramente la Biblia. Ideas de sectas lejos de tener humildad a la soberbia de creerse más que el resto inevitablemente esto los llevará, cuándo se creerán justos, por estar en una religión, dirán ellos “verdadera”, pero quien se cree justo paradójicamente condenado está, comparándose más a los escribas y fariseos que a los Cristianos en sus valores y en sus sentimientos.
Luego la Biblia misma dice que no por el simple hecho de decir alguien Señor, Señor, por decir o incluso creer que hace las cosas en su nombre, como "profetizar, echar demonios, o hacer muchos milagros" en su nombre, pero eso ya lo revelara el Señor, cuando advierte en el Evangelio, que el Señor Jesucristo les responderá que nunca los conoció, cuando los caminos que tomaron y el espíritu que ostentaron no fue el de un verdadero Cristiano, sino que con hipocresía y falsedad a sí mismos se servían, a un falso pastor, en el marco de cualquier mundana religión.
De aquí se desprende que muchos crean y estén seguros de sus caminos y de sí mismos, pero eso es el peor estado, un estado de soberbia y necedad que y difícilmente alguien, sino solo Dios los pueda llegar por misericordia a sacar, cuando por no escuchar la voz del verdadero Pastor, es que prestan oído y complacencia a las voces de falsos pastores que les endulcen los oídos con tanto dulce y mentira, aunque fuese a la larga con amargura, así y como Israel que cambio la voz, la fe y el camino de Yahvé, por un becerro que aunque parezca hoy día ridículo, representa lo mismo, el egoísmo de los que en esto creen la bendición material y la abundancia en este mundo, buscando lo que a ellos y no a Dios sea que les complazca, peor aún cuando muchos mentirosos en el “nombre del Señor” es que introducen mentiras y blasfemias, las cuales al exponerlas a la luz de la verdad de Dios manifiesta en la Biblia, es que no la querrán oír por causa de su mente y especialmente su corazón negará la verdad, por gusto y complacencia de la mentira que sus almas aceptan. Mateo (7:13-27)


Tema `La Fe´
Hebreos (11:1-40)
Máximas:
Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. Porque por ella alcanzaron buen testimonio los antiguos. Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía. (Hebreos 11:1-3)
Partiendo de esta premisa en pocas palabras y sencillas se podría decir que la fe es creer sin ver, confiar sin saber que algo pasara pero sabiéndolo en la convicción y la seguridad de esa misma fe. Todo lo contrario que argumentan las físicas religiones que se fundamentan en templos, en fecha en imágenes talladas o imágenes de hombres, en tradiciones, en vestimenta de hombres, en dinero y en lo material. Se basan precisamente en cosas visibles y tangibles ejerciendo entonces de esa manera un acto contrario a la fe.
Un Cristiano prefiere morir antes que matar, prefiere ser herido antes que herir, debe callar para no insultar, espera por no desesperar, prefiere estar solo que mal acompañado, pero siempre preferirá estar bien acompañado antes que estar en soledad.
Solo tiene a Jesucristo como Hijo de Dios, Pastor, Mesías, ungido y enviado de Dios. Apóstoles y profetas solo los halla en la Biblia.
Palabras que parecieran obvias para un creyente, para alguien que dice ser Cristiano, pero aunque lo sea en el dicho o en la teoría, en el supuesto en la realidad practica de un religioso no lo termina siendo, cuando llaman a otra persona “pastor”, “ungido”, o hasta “mesías enviado por Dios”. Dirán que lo es Jesucristo, dirán que es su Pastor, le dirán Señor, Señor; pero no lo será en la verdad de su corazón, ya que no se puede servir a dos amos, a dos “ungidos o pastores”, porque amaran a uno y aborrecerán al otro, y salvo que se salgan de Babilonia la grande, de toda religión, estarán amando el mundo y los que les ofrece y rechazan así, de hecho “aunque no de concepto” lo que les dicen y los que les enseña mediante la Biblia Jesucristo para escuchar las palabras falaces de “ungidos y pastores” mendaces. Que terminan siendo parte y sirviendo satánicamente al anticristo.
Caen en la rebelión de Core Datan y Abiram, que incitando al pueblo "escogido" de Israel contradijeron a Moisés y en el a Dios quien lo envió, símbolo de Jesucristo, siguen los pasos de estos lideres rebeldes a Dios que les ofrecen no padecer sino con un becerro de oro ser bendecidos en lo material en el comer y en dinero tener.

Es Yahvé Dios Padre y Creador: Sería fácil de admitir para alguien que con certeza y verdad cree en Dios, lo mismo sería para alguien que sinceramente cree seguir el camino de Dios pero que estuviese equivocado, aún y con un falso énfasis farisaico porque la contumacia no da la razón a nadie por mas encumbrada en la nada de la arrogancia esta pudiese estar fundamentada, hipócrita es aquel que alardeará de creer en Dios y tener fe, pero en los dos casos finales ambos con sus actos niegan lo que pudieren decir sus palabras, cuando la gente en la falsedad de las religiones, cínica o atrapada por el engaño, termina siguiendo palabras de hombres como doctrinas, llama padre a una persona sobre la tierra, dando testimonio que es su hijo y no de Dios, llama pastor, ungido, maestro o de la forma que sea que debe denominar solamente a Jesucristo el Hijo Dios. Cuando no hace de su religión las palabras de Santiago sino que lo hace de los inventos de los hombres, de las divisiones creadas por mentes diabólicas y sectarias, que lo llevan gustoso a blasfemar, adorando imágenes, dando diezmos con el fin de recibir más en lo material en esta vida a modo de inversión "celestial" pero que termina buscando solo en este mundo de Satanás un bien material, o en el "mejor" de los casos, hablando irónicamente, creen que con dinero pueden comprar su salvación delante de un falso dios y de un falso y asalariado pastor.
Niegan la divinidad de Jesucristo quien salió de la propia persona espiritual de Dios por eso es su esencia, que no toman el cuerpo ni la sangre de Cristo, que se revisten de ropas y no de fe ni de amor, se erigen ellos mismos en soberbia y en creerse elegidos y ya salvados, en vez de tener la humildad del Apóstol Juan de tener el temor y la sencillez de corazón de aceptar que pudiera ser él quien podría como cualquiera ser traidor del Señor cuando le pregunto "¿Seré yo Señor? en la mesa cuando Jesús les dijo que entre ellos había un traidor, pero muchos prefieren tener la arrogancia de Pedro de creer en ellos mimos y decir tan seguros "aunque todos te nieguen yo nunca te negare"...
Quizás no como Judas porque Jesús eligió a una mala persona para ese propósito, pero si como Pedro que en una misma noche lo negó tres veces al Señor y no por falta de amor sino por falta de valor, por humana debilidad y por necia arrogancia y vanidad que lo lleva a que es invencible pensar. Similar soberbia y autosuficiencia propia de personas religiosas que creen que todos son pecadores, que todos pueden caer en pecados, en tentaciones, en traiciones y en debilidades excepto ellos, pero si el apóstol Pedro tres veces en una misma noche negó al Señor a pesar de su seguridad soberbia, que le quedan a otros que nos queda a nosotros que somos reconociendo con humildad mucho menos que el apóstol Pedro en sentido espiritual trascendental.

Pero amo a la religión y amo a Dios: Podría alguien argumentar, pero no puede servir a dos amos, a Dios y a las religiones, a Dios y al dinero, a Dios y al mundo, sus valores y caminos, porque Dios no admite la ambigüedad, es un Dios celoso, pero en un celo y en un entendimiento superior, no en el celo diminuto que podemos tener los seres humanos, sino en un celo protector hacia nosotros que no admite que nos alejemos de El a quien reconoce como sinceros para que daño a nosotros mismos no nos hagamos.

Tener debemos la solidaridad abnegada de Urías: Ejemplo de solidaridad y abnegación nos dio en la Biblia Urías, cuando por motivos del pecado consumado del rey David, es que mediante un ardid era que lo quiso hacer volver de la guerra en donde estaba, pelando por Dios, por Israel y por el mismo David, con el fin de que al pasar la noche con su mujer, encubriera el embarazo producto de la relación adultera que había tenido el rey con la mujer de uno de sus soldados, sabiendo ya que la mujer de Urías estaba embarazada del mismo rey David. Pero al volver Urías lejos de acceder a las voluntades del rey, se mantuvo fiel a sus compañeros de batalla, y no aceptó comodidades de su casa, lo cual para David debería haber sido algo lógico, que no le cupo en sus pensamientos que Urías actuase así, olvidando quizás sus penurias, sus penas y dolores, manifestadas en los Salmos, cebado quizás por las comodidades y los placeres de ser rey en un palacio, lo cual el profeta Natán luego le reprocharía al momento de enfrentarlo con el pecado que había cometido con Urías y su mujer. Dormiría en el suelo Urías como lo hacían sus compañeros en el campo de batalla, no quiso ir a dormir en su casa ni con su mujer, claro que estuvo en un banquete y que dice la Biblia que se embriagó, pero como también da a entender la biblia que fue la segunda noche por instigación de David mediante sus siervos, que buscaban tal fin el que perdiera la conciencia y fuese más fácilmente dominado por sus deseos, pero quizás no bebió tanto como para perder sus valores, o eso solo fue un “error” inducido para no despreciar la invitación del rey, pero al verse nuevamente enfrentado con su conciencia decide volver a sus valores y dormir en el suelo con los siervos de David. Lo cual al ver la tozudez y seguridad de Urías, David cometería otro terrible pecado aparte del adulterio, que para encubrirlo, “delante de los hombres”, hecho el cual manifestado en la Biblia claro esta que no lo consiguió… David haría entonces peores planes para matar al propio Urías por mano de los enemigos llevando el propio Urías la carta en su mano que era la sentencia de su muerte a su oficial superior. En resumen el ejemplo de Urías, es el de llorar con el que llora, sufrir con el que sufre, solidarizarse, en la distancia con quien uno siente como hermano, eh aquí la prueba del corazón de cada cual a quien considera como hermano, ayunar pensando en los que tienen hambre, ser humildes con la vestimenta, con las cosas materiales, estar al lado del enfermo, sentir en la medida de lo posible lo que siente el otro y Urías de esto nos ha dejado una máxima, a imitar. Ejemplos de fe que vio un galardón mayor en su integridad que en la banalidad de lo mundano y placentero terrenal.

La humildad de San Juan Apóstol (¿Seré yo Señor?): Ante el anuncio de Jesucristo acerca de que esa misma noche de pascua uno de los doce los traicionaría, y Juan lejos de alejarse de la posibilidad de la traición, con humildad y temor en su boca como el primero de quien él mismo ante el Señor se expone a poder caer, a fallar lejos de una falsa seguridad como la que tuvo Pedro, es que le preguntaría seguro de Dios pero no de sí mismo, no porque no amase al Señor, o que dispuesto a morir no estuviera por Él, sino por motivo de humildad, de que todos somos o podemos llegar a ser capaces de todo, de lo bueno y de lo malo de ser los mas valientes o los mas cobardes, y si el mismo Señor les estaba advirtiendo que uno lo traicionaría, sin decirles quien, por qué, si no había motivos para dudar de nadie, siendo que en Judas está claro que no vieron motivos para dudar de él, es que acto de grandeza es dudar de sí mismo primero antes de dudar de otros, porque el no hacerlo implicaría soberbia y vanidad, desprecio y el sentirse más que los demás y por esa razon Pedro hubo de fallar.
Por eso cuando leemos la Biblia debemos leerla para nosotros mismos, no al modo de egoísmo sino pensando en corregirnos primero a nosotros antes que a los otros para que no sea hipocresía, soberbia ni vanidad el tomar la palabra de Dios para creerse alguien mas que los demás, y no pensando que los ejemplos, reprensiones errores y todo lo que uno ve como reprensiones o advertencias sean para otros y no para nosotros.
No es falta de fe, no es carencia de amor, no es el sentirse aludido, lo que sí es, es un acto de humildad de no creerse incapaz de hacer algo malo, de saber que la vida es una lucha constante de todos los días, que cada batalla se gana luchándola y no presumiendo de fuerzas, o aún perdiéndola con enmienda y arrepentimiento luego se puede ganar, hablan de merito en contra de la gracias, pues el merito es la humildad el reconocer que necesitamos de Cristo para podernos salvar que solo Dios nos declara justos y ese merito nos hace merecedores de esa gracia.
Pero el que niega, el que va por la vida creyéndose justo, que es más y mejor que los demás, que es un elegido de Dios, el que mira el techo de un templo agradeciendo por ser como es… Ese comete el pecado y el error que cometió Pedro que su seguridad nacía en la vanidad, vivía en la soberbia pero su seguridad murió en la cobarde realidad de haber negado a Jesucristo tres veces en la misma noche. En la humildad de Juan encontramos la grandeza de la fe.

El aguante de Job: Ante tanta adversidad y dolor físico de este hombre de Dios, sumándole la afrenta y el dolor moral de ser acusado que sufría como pecador. Un hombre justo como lo define la Biblia, tanto que al estar el diablo por la tierra discurriendo, notaría esa justicia inquebrantable, la cual argumentaría el diablo delante de Dios que era interesada y solo porque Dios lo protegía y le resguardaba. Ante esto Dios le permitiría que le quitase todo lo que tenía, bienes materiales y todos sus hijos, y Job no pudo menos que seguir fiel a Dios por el ardor sincero de su corazón, como quien no lo busca en su necesidad o solo por conveniencia material, sino por amor y convicción de verdad. Cuantos religiosos materialistas podrían pasar esta prueba cuando solo buscan "bendiciones, decretos de bien material, dinero y en este mundo prosperidad"
Dios al mostrarle la firmeza de la fe de Job, el diablo siguió alegando que Job lo servía aún porque él no sufría en su persona, que Dios le permitiera atacar su cuerpo para que vea que lo maldeciría en su propia cara, Dios se lo permite por razón de que se demuestran aquí dos cosas que el Diablo nos hace mal para esa razón para que blasfememos de una o de otra manera en contra de Dios, y para que no se argumente que Dios siendo todopoderoso tiene el tablero y las piezas a su "favor" y que no habría lugar a los argumentos del diablo ni al libre albedrio, sino que la gente justa lo sigue por una causa mas allá del egoísta bienestar de uno mismo sino el de todos los hermanos y hermanas por igual.
Luego de tener un terrible sufrimiento noche y día en todo su cuerpo sin tener descanso, Job a pesar de desear la muerte y no comprender muchas cosas de las que pasaba, de argumentarse justo, y tener enriquecedoras sensaciones plasmadas en el libro de Job, especialmente uno ya sabiendo la resolución de la historia de Job, sabiendo las promesas de un reino renovador, y que no era Dios sino el diablo el que le hacía mal a Job, es que comprende y entiende a pesar de todo de la gran fe y el aguante magnánimo en los malos momentos de Job.

La dedicación de Noé: Previa al arca cuando se hallo a Noé hombre justo en su generación, luego ante el dicho de Dios de lo que vendría, un diluvio que toda la maldad de la tierra, dé la superficie de esta destruiría, especialmente la degeneración provocada por los ángeles devenidos a demonios que fornicaron con mujeres en la tierra y estos tuvieron hijos, gigantes (Nefilim) en la tierra que la corrompieron de manera abyecta y contranatural.
En contrapartida a todo esto la diligencia de Noé que no dudo de la palabra de Yahvé, e inmediatamente se puso a construir él y su familia el arca que albergaría la salvación de su familia y de los animales que Dios quería preservar del diluvio y de tan manifiesta maldad, además de los que al ver ese esmero y las palabras que Dios le dio a Noé hubiesen podido y querido cambiar, por temor o inspiración, pero no lo hicieron porque seguir gozando de un mundo perverso y reírse de las profecías apocalípticas es que prefirieron.
Años dedicando a la construcción del arca, de algo que luego de lo dicho por Dios con respecto a su construcción solo quedaría el dicho en la fe, porque no dice la biblia que Dios le volvió a hablar a Noé sino y hasta que hubo terminado ya el arca, en contra de toda la problemática y dificultades que esta empresa habrá tenido a nivel humano y material, especialmente para esa época. Sumando a la burla de los pecadores y escépticos, la fatiga y necesidades, las dificultades y adversidades, pero el lograrlo conllevó a la salvación de Noé y de su familia además de los animales que embarcados estuvieron en el arca. Es ejemplo vivo y patente de la construcción de la propia salvación en el arca que es Jesucristo, siempre como base y congregación primaria la familia.

La abnegación material y personal de San Juan Bautista y de Elías: Ambos profetas de Dios grandes en su época, y en la nuestra también, ejemplos de pobreza material contrastando con una fortuna, con una riqueza y fuerza espiritual que los harían magnates del alma, ambos similares en su andar, en su prédica y en su coherencia de vida, que no dicen una cosa y luego viven y hacen otra, predicando la riqueza espiritual y viviéndola, la idea de dejarlo todo atrás por buscar el reino de Dios no en teoría sino hecho realidad. No tenían nada material, porque todo lo habían depositado en las arcas del cielo, y ese a tal extremo o no pero siempre persiguiendo ese ideal, debe ser para nosotros el precedente, el ejemplo de espíritu y actitud que tengamos de cara a la vida si es que decimos ser realmente Cristianos, si es que decimos y sentimos realmente esperar y querer el reino de Dios para nosotros y para toda la humanidad. Teniendo solo una muda de ropa le podían decir a los demás, que quien tenga dos mudas de una al que no tiene, comiendo langostas del campo y miel silvestre podían decirles a la gente que quien tuviera pan compartiera con quien no tuviese, porque hablar de la pobreza desde la riqueza, del compartir, de la solidaridad y de la abnegación desde el egoísmo de la propia comodidad, de pedir “para dar” como Judas que era traidor y ladrón y de ese "galardón" generoso de dar era que con astucia hipocresía y saqueo era ladrón robando lo que pedía para los pobres "en nombre de Dios", se compara a los falsos pastores asalariados de todas las religiones, cuando la predica ideal es decirle a la gente que le den ellos mismo a los pobres es la verdadera predica de caridad.
Además de la abnegación física y material, al igual que Jesús no tenían donde recostar su cabeza, tenían abnegación y humildad espiritual, porque Juan el Bautista pudo haber hecho gala de lo que era, de ser un profeta de Dios, del más grande entre los nacidos de mujer como lo dijo el mismo Jesús, por causa de que ungiría no solo a un rey de Israel, sino que ungiría al Rey de reyes, al Señor de señores, al rey del mundo al rey de paz, al hijo de Dios...
Juan ante la pregunta de quién era él para bautizar, dijo que no era el Cristo, pues no lo era, pero al preguntarle si era el profeta Elías, Juan dijo no lo soy, pudiendo decir que era un profeta importante enviado por Dios, porque de hecho lo era, pero dijo que no, por humildad para no darse gloria a sí mismo, porque al preguntarle quien era entonces para darles respuesta a quienes los enviaron Juan dijo: "Yo soy solo una voz que clama en el desierto, arrepentíos, enderezad el camino del Señor, como dijo el profeta Elías". No dijo Juan quien era sino que dijo lo que hacia, y eso da testimonio de la grandeza que teia y quien era y es. No dijo lo que era, sino lo que vino a hacer, dijo su misión, lo que hace y lo que debe hacer, así nosotros debemos ser, lo que hacemos es lo que somos y no lo que decimos ser...
Quizás no todos los Cristianos tengamos que llegar tales extremos, especialmente los que tienen familias, porque de hecho los apóstoles y muchos elegidos es que han vivido así, pero este precedente “extremista” es el ideal lo que siempre debemos recordar, es como deberían vivir y actuar los que dicen ser algo o alguien, contraste y paradoja degenerada, es que los que dicen ser alguien viven en riquezas y en comodidades, a costa de la religión, mientras que quienes eran y son alguien delante de Dios vivieron como vivieron, en una sufrida pobreza, abnegada, en humildad no sumisa sino confortativa del pecado y de la mentira, con la vida dedicada a la obra las veinticuatro horas del día, y en ellos cabe bien la comparación en los líderes religiosos y así ver como vivieron Juan el Bautista, Elías, todos los apóstoles y el mismo Jesucristo en abnegación contrastando la opulencia manifiesta de lideres religiosos mundanos.

La fidelidad solidaria y dolorosa de San Juan apóstol: 

El discípulo que más amaba Jesús, como lo dice la Biblia, el mismo discípulo que dudó de sí mismo con humildad sin creerse él incapaz de hacer algo malo de lo que les estaba advirtiendo el Señor, ante la inminente traición de Judas. No se apartaría del lado de Jesús San Juan apóstol, cuando yendo con Pedro a donde Caifás, hizo arreglos para que pudiese entrar tanto él como Pedro ya que el padre de Juan era pescador, aparentemente importante era que conociéndolo a Juan los dejaron pasar a ambos. Estaría claramente toda esa noche al lado de Jesús. Juan sin apartarse de su Señor, él quien apoyándose en su pecho le pregunto a Jesús, ¿Seré yo quien te traicionará? Con dolor desgarrador en el alma, contemplando el peso que tendría en su conciencia de hacer un acto vil y aberrante como tal. En cambio Pedro seguro de sí mismo de que aunque todos lo abandonaran él no lo dejaría, ante los apremios de la gente que estaba también reunida esperando la resolución de lo que pasaría con Jesús, todos o la gran mayoría opositores al Señor, es que terminó negándolo tres veces, como se lo había advertido Jesús, y aún ante esta advertencia Pedro continuo con su tozudez al no escuchar, lo que con humildad lo hubiese llevado a estar mas preparado y menos expuesto a su propia debilidad.
La seguridad en si misma no es buena cuando con arrogancia se esta seguro de uno mismo, la seguridad justa y verdadera es cuando estamos seguros de Jesucristo. Aunque lo de Pedro no fue la traición de Judas, fue un terrible acto del cual como Juan todos debemos estar atentos y reconocer que todos podemos ser capaces de hacerlo, todos somos capaces de todo de lo más bueno y de lo más malo, y con humildad podremos resistir todo mal si en Dios no dejamos de confiar.
Juan permanecería toda la noche, seguramente, hasta el amanecer siguiendo los pasos de Jesús solidariamente, amorosamente, cuando todos habían huido por humano temor, algo que Jesús había anticipado, que el Pastor sería herido y las ovejas esparcidas, como ocurre hoy en día con los Cristianos por todo el mundo, pero luego de ser resucitado el Señor los apóstoles volvieron a congregarse físicamente al principio y espiritualmente luego, así como es hoy en día o debe serlo, esperando que el Señor nos congregue en el día del juicio a todas sus ovejas físicamente para luego serlo espiritual y eternamente. Juan estaría dolorosamente al lado de la cruz de Jesús desde el principio hasta el final, no solo sufriendo él, sino sufriendo lo que sufría el Señor, las burlas el desprecio, el aparente “triunfo” del mundo de la política y de la religión, llorando junto con María la madre del Señor y las otras dos Marías, un dolor que a veces puede resultar en el alma más profundo, cuando uno sufre lo que a uno le puede acongojar toda esa desgarradora situación, pero se añade la angustia de ver el dolor de la madre viendo a su hijo muriendo poco a poco de dolor y humillado, sino además de verlo morir en dolor y sufrimientos atroces, y no poder y no deber hacer nada porque ese era el destino y el triunfo de Jesucristo y de toda la humanidad, difícil casi imposible de entenderlo racionalmente en ese momento y para muchos aun en este presente, que sirva en ese momento de consuelo. Porque quien ama no es frío ni calculador, ya que quien fuese así entonces tendría en su pecho un computador y no un corazón…

Tener de Abraham la fe: 

Ejemplo magnánimo de fe siempre citado en la Biblia es el de la fe de Abraham, fe demostrada en hechos como luego lo pregona Santiago para que la fe sea plena y verdadera debe ser reafirmada con hechos y no quedarse solo en las palabras. Y Abraham tuvo ambas cosas, fe espiritual en su corazón, y en lo material al obrar, al dejar atrás como lo haría un Cristiano, al menos en parte lo hizo Abraham, ya que fue con su mujer y otros familiares, como su sobrino Lot, se fue de la tierra de sus padres a pesar de tener una buena posición económica al irse de Ur, iba a tierras desconocidas a una “aventura” impensada quizás, sin conocer profundamente los sentimientos y anhelos que pudieron albergar en el corazón de Abraham estando en Ur pero seguramente tenia ese anhelo de liberarse de dioses falsos, de practicas demoniacas que eran comunes entre los pueblos de entonces.
Se confunden gracia con falta de virtud, son dos cosas totalmente distintas Abraham fue llamado por virtud como todos lo seremos de merecerlo, solo que esto no quiere decir que nos salvamos por merito propio o gracias, vanidosamente, a nosotros mismos, como diciéndole a Dios dame lo que me merezco, sino que las obras nos hacen merecedores de esa gracia. de esa lastima si se quiere de nuestro perfecto creador que nos ve misericordiosamente a nosotros imperfectos y pecadores, que valora las pequeñas obras que podamos hacer. Por eso todo es y comienza y será por gracia de y a Dios, pero las obras o lo que podemos llegar a obrar, eso lo sabe Dios, nos hacen dignos de esa gracia, porque gracias y fe sin obras están muertas.
Aun y a pesar de enfrentar lo desconocido así como lo hizo Abraham dejo lo que Dios le dijo que dejara atrás, para ir a una tierra prometida, símbolo de la que vendría la tierra prometida del reino de Dios, con la cual se bendecirían en su descendencia Jesús, todas las generaciones. Luego otro ejemplo todavía mayor de fe que el anterior, que fue el hecho luego de tener un hijo de su mujer Sara, ya en la extrema vejez de ambos, un obvio milagro, cuando Abraham de casi 100 años y Sara de 90, es que les nacería por anuncio de Dios mediante un ángel, al hijo de las promesas de Dios hechas a Abraham, quien es Isaac, (Símbolo del hijo de las promesas que seria Jesucristo), sería que Dios le pediría que lo entregara en sacrificio al modo de los falsos dioses de los que dejo atrás Abraham, esta prueba consistía en ver si acaso un creyente en Dios no lo hacia por la "comodidad" de no hacer los sacrificios que hacían los adoradores de dioses demoniacos, y Abraham demostró en Isaac que estaba igual de dispuesto que aquellos paganos de ofrendar su hijo a Dios. No solo buscaba Dios ver hasta donde llegaba su fe, sino para ver la dignidad de ser el padre de naciones, el padre en espíritu de los creyentes, de las promesas y del Mesías Jesús, que entregando su hijo, sin llegar a consumar el holocausto de Isaac alcanzo la dignidad de que a través de su descendencia el hijo de Dios fuera ofrecido el mismo en holocausto de Dios para los hombres y no de los hombres para Dios.
Así desterrar el argumento de cualquier pagano que podría decir que ellos dan sus hijos a dioses falsos, y que los creyéndote en Dios verdadero no serían capaces de darlo, practicas que en Canaán eran comunes. Abraham perplejo y confundido no pudo menos que acatar la orden de Dios, no negándole nada, no por sumisa necedad, sino porque aunque no lo entienda y no lo sienta acepta que todo será para el bien de todos, y no solo para salvarse él a costa de la vida de su hijo.
Tres días pasaría de camino a donde debía, supuestamente, sacrificar a Isaac, tres días en los cuales Abraham contemplaría el dolor y la pena de una realidad que debía hasta entonces en su alma a cabo llevar. Pero llegado el momento final, ya cuando Abraham levantó el mismo cuchillo para matar sacrificando a Dios a Isaac, es que la misma voz de Dios le dice que se detenga, que ya ha visto el Creador que ni siquiera a su hijo en ese momento, a su único hijo el cual permanecía con él, que le dice Dios que ya ha visto que a su propio hijo fue capaz Abraham de sacrificar para y delante de Dios.
En cambio por Isaac es que un cordero lo encuentra atorado en un zarzal por los cuernos y en reemplazo de su hijo es que sacrifica al animal, diciéndole Dios a Abraham y en el a todos los seres humanos, que seria el cordero de Dios, Jesucristo su hijo, el que seria sacrificado par salvación de toda la humanidad en la representación de ese cordero que reemplazo a Isaac en el sacrificio.

Aquí se demuestra la fe de Abraham que no había cosa que Dios le pida que Abraham no la hiciese que no le ofreciese, demostró Abraham que mediante su descendencia era digno de venir el Mesías el Hijo de Dios, cuando al no negarle Abraham su hijo a Dios, es que mediante su genealogía a todos los seres humanos su Hijo no nos lo negaría. Esa es la máxima de fe que los Cristianos debemos tener, de darle todo lo que nos pida Dios, mas no será como con Abraham que nos hablase un ángel, sino que Dios todo nos lo pide con su voz pero mediante la Biblia, quizás hasta la vida misma, pero no basta tan solo con morir porque Jesús, los apóstoles ni los profetas, muchos santos, no solo que dieron su vida al morir sino que antes ya la habían dado a Dios viviéndola como el Señor nos lo manda. Ya que de esa manera se sacrifica la vida, viviéndola de manera sacrificada y no solo muriendo al ofrendarla.

Lo anticristiano de una religión: 

El engaño de Judas:

En muchas cosas las religiones se parecen mucho más a Judas que a Jesucristo mismo, cuando simulando ser parte de los verdaderos Cristianos, ser considerado por la gente apóstoles, pero no fue elegido por Jesús por su justicia o bondad, sino para ser traidor, porque ya lo era de antemano, y es Dios quien usa al inicuo para el día malo. Cuando piden en el “nombre del Señor para darle a los pobres” eso es lo mismo que hacen las religiones, solo que igual que Judas son ladrones los líderes de todas las religiones, el ejemplo de Juan el Bautista deben seguir que él no dijo denme a mí que yo les daré a los pobres, sino que dijo ustedes vallan y den pan al que tiene hambre vestido al que estuviese desnudo o lo necesitare. No se dio a si mismo ningún cargo sino se llamado por lo que hacia, no se dojo profeta, pastor, ungido ni apóstol; sino solo una voz que clama en el desierto y el fue y es el mayor nacido dé mujer. 
Siendo Jesús nuestro sumo sacerdote, a todos nos erige como sacerdotes capaces y dignos de realizar nosotros mismos ofrendas y sacrificios, cumpliendo con la única religión de la que habla la Biblia en la carta del apóstol Santiago, la pura y sin mácula de la que nos deja una máxima, la de ayudar al huérfano, a la viuda al enfermo, al pobre y al necesitado, y junto con ello mantenernos del pecado del mundo alejados. Cuando simulando tener celo por los pobres, por la causa noble3 de ayudar, era Judas que en realidad estaba despreciando a Jesucristo mismo, cuando María Magdalena lo unge con aceite, al reclamar por el “desperdicio”, siendo que era la unción de Jesús previa a su muerte, era decir que aplicar o invertir en Jesús era un desperdicio, así como lo es hoy día con quienes representan ser Jesucristo, los pobres y los más pequeños de sus hermanos, porque cuando a uno de ellos se lo hagan a Jesús se los estarán haciendo.
La ignorante soberbia de creerse elegidos o salvados:
Es propio de toda religión, es la esencia de lo que son y de los que buscan ser puertas adentro de un templo de cualquier religión, más allá del corazón de personas individuales, hablo de lo que transmiten y ofrecen todas las religiones, un “camino fácil a la salvación” un atajo en el cual pueden vivir felices y de una forma o de otra como viven todos los demás “pecadores”, pero sin considerarse tales, ya que hacen celosamente mandamientos de hombres como doctrinas, aferrándose al cumplimiento de estas para que luego no vean la esencia de lo que Dios quiere de nosotros, amor, fe, paz, humildad, solidaridad, universalidad y fidelidad.
Todas las religiones se comparan casi a exactitud del modelo antiguo Judío, al de los viejos rudimentos que ya quedo abolido, obsoleto, el de la maldición de la ley. Comparable a los fariseos son las personas que tienen arraigada la religión, cuando con toda la soberbia y jactancia al propio Jesucristo hijo de Dios, lo acusaban de pecador, por no ser como ellos, cuando se jactaron de ver la vida, la justicia y seguramente a Dios mas que el propio Señor... Pero entonces es cuando Jesús les dijo que por decir que ven, que saben y que son justos, lo mismo que hacen las religiones, es que Jesús les dice que su pecado entonces permanece, ya que la humildad radica en reconocerse pecador y el pecado paradójicamente en creerse justos.
Es el mismo sentir perverso y soberbio que sentían las personas religiosas por los inmundos, cuando es verdad que la ley de Dios hablaba de los inmundos y que tenían que estar apartados hasta su purificación de los hechos religiosos, pero esto lo tomaban los sacerdotes, los fariseos y todos los hipócritas para aferrarse a su “no inmundicia”, para erigirse delante de los demás como en un lugar inalcanzable para los demás, de pureza y de dignidad, y de esto hacían gala y negocio como lo siguen haciendo los religiosos ahora de la mera apariencia. Nada les impedía por amor al prójimo estar con el leproso, con el inmundo, con el despreciado como lo hizo Jesucristo y así lo enseña y lo enseño, pero prefieren el candor de una mundana y jactanciosa religión.
Alguien dirá que Dios da las leyes, como en este caso de la inmundicia, y luego los profetas, las enseñanzas de Jesús, los apóstoles y los Cristianos luchaban por incluir lo que antes era considerado inmundo, pero no como quien justifica los pecados, sino como quien los limpia, para lo que era malo ahora sea bueno, pero el aparente contraste de lo mandado por el antiguo testamento en relación a los profetas y al Cristianismo se basa en probar los corazones de las personas, para ver a que se aferran, si utilizaban la religión como la utilizan hoy, como modo y herramienta de desprecio a los demás y a través de ella de aires de superioridad, como forma y manera de sentirse y erigirse más que los demás, creyéndose salvados, elegidos, puros, limpios y "blancos", mientras que todos los demás son los inmundos, los condenados los que tiene evidentes pecados, aunque Jesús les advirtió que en su necesidad y ceguera cuelan el mosquito, al hacer énfasis en pequeñeces y en lo evidente, pero que se tragan el camello dejando pasar gravísimas cosas en si mismos y en su religión, no reparan en la simpleza de las personas, similar a la del ciego de nacimiento que creyó en Jesús, y contraria a la ceguera blasfema y demoniaca de los lideres religiones de antes y de ahora, que solo ellos se ven buenos y a los que les obedecen, erigiéndose así ellos mismos como ”dios y salvación” y condenando a todos los que no son parte de ellos sin importar lo que sean o lo que hagan, si aman o no a Dios y a sus hermanos, descalifican la guía de la Biblia y el ser ovejas del Señor, porque ellos pretenden ser mesías y pastor, porque de nada para ellos les valdría seguir, amar y obedecer al Señor siendo ovejas y no "pastor" si a ellos no los obedecen. Totalmente demoníaco y anticristiano el hecho de ser parte de cualquier religión, por causa de que entonces estarían negando al Señor.

El fin perverso de lo material: Se hacen mucho más similares a los fariseos las religiones que a los primeros y a los verdaderos Cristianos, cuando Jesús y sus apóstoles no tenían templo, sino que nos enseña Jesucristo que templo debemos ser nosotros, dijo que en tres días derrumbaría el templo hecho de manos y edificaría otro de espíritu, que es el que debemos tener los Cristianos, pero las religiones edifican templos hechos de mano, a lo cual advirtió Jesús que no quedaría piedra sobre piedra de este mundo. Porque templo debe haber uno solo en su momento lo fue el de Israel, pero por su pecados fue destruido, hoy día un solo culto debemos tener y no mucho que es en Cristo Jesús.
Jesús, sus apóstoles y muchos profetas no tenían donde recostar su cabeza, si tuvieron posesiones materiales las dejaron atrás al igual que su vida pasada para dedicarse al servicio del Evangelio o de la profecía, diferente a lo que ocurre hoy en día con los líderes religiosos, que por el contrario en vez de dejar posesiones materiales se asen de estas con avidez, con engaños y con blasfemas y mentirosas justificaciones se enriquecen en este mundo usando el nombre de Dios.
A su vez es lo mismo que terminarán buscando los que sigan a estos líderes falsos, cuando es que ellos les ofrecen este producto, el de vivir “felices” en este mundo de pecado, “siendo justos”, y además salvarse, les dicen que Jesús ya todo lo sufrió por nosotros, que Él llevó la cruz y ya no es necesario que nosotros la llevemos, en resumen les ofrecen gozar de este mundo sin sacrificio, sin sufrimientos, aunque todo sea mentira o relativo al egoísmo material y mezquino de cada cual y además salvarse… Muy diferente a la prédica del Evangelio Cristiano que nos muestra que el camino es duro y difícil, que están largo como lo es la vida, tanto así como lo fue el peregrinar den el desierto del pueblo Israelita, y ellos por pensar cómo piensan las religiones, no pudieron entrar en las tierra prometida por causa de sus anhelos y deseos pecaminosos y materialistas. Hay que llevar la cruz lo dijo Jesús, porque el que no toma su cruz y sigue en post de Él no es digno del hijo de Yahvé.

Se disfrazan de ángel de luz:

De eso viven y por eso sobreviven, de la apariencia y en esto lo hacen de forma excesiva y descarada su estandarte, cuando como un disfraz ha de ser algo que cubra lo que la persona es en realidad, comenzando los lideres con esta falsedad, luego serán los mismos concurrentes los que bajo el manto de la religión pretenderán ocultarse de una forma tal. Ya que el negocio del diablo es no mostrarse como diablo, sino que en una apariencia exagerada, de esto hace gala de la mera apariencia con lo cual engañan a las pobres e impresionables conciencias. La gente encuentra lo que busca, quien sinceridad y verdad, en el Señor la habrá de poder encontrar; quien busca mentira y falsedad, quien un manto que “cubra” pero que no enmiende sus pecados en una religión es que lo puede hallar, pero el negocio de quién miente y de quien cree en la mentira es nunca aceptar, ser cínicos, sino que se conforman juntos unos en vender y otros en devenir y en comprar sus falacias hipócritas de un falso pastor es que de acuerdo están
Cuando hablan de los pobres, pero es como en el caso de Judas una mera excusa para robar y enriquecerse los líderes mismos, cuando hablan de moral y de decencia, cuando se visten de blanco pero son oscuros por dentro y luego en sus actos también, cuando es que se manifiestan sus perversiones tarde o temprano porque lo escondido y lo que se halla en lo oscuro sale a la luz.
Cuantos casos de líderes violadores, abusadores, materialistas y ladrones, cuantos casos de degeneración y vidas disolutas de quienes pregonaban con exagerado celo el camino y la pureza de Dios, quienes no escatimaban en llenarse la boca de alabarse a sí mismos directa o indirectamente en sus personas o en la “investidura” de sus religiones, solo dan testimonio de ser fariseos y no Cristianos. Los mismos que condenaban a los que hacían las mismas cosas que ellos hacen, o más diabólico aún cuando condenaban y enseñaban a sus feligreses a condenar a los que no son como ellos, hablando desde el pedestal o el púlpito de lo soberbio, cuando eran los inmundos, los pecadores y los desterrados de Dios los que no se someten al yugo de un líder religiosos, y para su conveniencia son ellos los lideres “necesarios para la salvación”, son los caminos que ellos enseñan los que a la “salvación es que llevan”, salvo que enseñan blasfemias y mentiras, salvo que se enriquecen a costa de usar y pretender usurpar y reemplazar el lugar de Jesús, los mismos líderes que dicen de sí mismos ser “pastores, padres, ungidos, ancianos, mesías, maestros, profetas y apóstoles” o como sea que se llamen, son los mismos que son o fueron violadores del espíritu santo de Dios, son los mismos que bautizaban, bendecían, enseñaban, reprendían y castigaban, daban enseñanzas de fe y de moral, pretendían decirle a la gente como y de qué forma vivir y actuar, se ponían en el lugar de “la luz” que iluminan como enviados o en el lugar de Jesús, los mismos que pretenden dar o llevar a las personas a la salvación son los mismos que se hallan ladrones, violadores, perversos, degenerados o abusadores, violentos materialistas y pervertidos, son los mismos diablos que se disfrazan de ángel de luz "utilizando el nombre de Jesús" solo por el infame y patético cobro de un diezmo en forma dé salario…

Se sientan en el trono de Dios haciéndose pasar por Dios:
Lejos de tomar los ejemplos de Jesucristo, de Juan el bautista, de todos los apóstoles, de Elías y de los profetas de humildad de decirle a la gente lo que debe oír, aunque no lo quieran escuchar, de pobreza de perder cosas en lo material por ganar en lo espiritual y no a la inversa, cuando venden sus almas para conseguir lo que sea en lo material. Gloria mundana, dinero, posición social, status religioso y sumisión de quienes los ven como si fuesen seres subliminales.
Ejemplo como el de Noé que dedicado estuvo a la construcción del arca, dejando de lado seguramente su propia necesidad, como Abraham que al llamado de Dios dejó todo su pasado atrás, a la espera de promesas, como los apóstoles que luego de dejar todo atrás, junto con Jesús no tenían ni donde recostar su cabeza, como Juan el Bautista y Elías que lejos de ser glorificados por la gente y por los gobiernos eran perseguidos y proscriptos, eran como desterrados en su patria, “entre el pueblo de Dios”, y no solo por cínico pecado ni por lo que represente la idolatría, sino y como en el caso de Jesús, los apóstoles y Jeremías por causa del interés de la supervivencia de la religión, toda su falsedad, interés e hipocresía, cuando contrastando la prédica y el modo de vivir de todos ellos con la prédica y la forma de ser y de vivir de todos los religiosos de ese tiempo y de este también, porque las mismas palabras de Jesús, de los apóstoles y de los profetas es que sigue contrastando aún más que antes, en la forma de vivir y en la las enseñanzas mundanas “adaptadas” al mundo y a los intereses de la gente moderna…
Así y de la misma forma en la cual hacen negocio de la apariencia, de una exagerada “pulcritud” hacen gala y ostentación, de decir que son alguien importante, elegidos de Dios, que ante los que no son de su religión pretenderán ocultarla en una falsa e inexistente humildad, para que luego delante de sus fieles, ellos mismos sean lo necesario para salvarse, para ser “mejores y buenas personas”, para estar cerca de Dios, como si acaso ese líder fuese el mesías enviado por Dios, como si fuese sus mandatos el camino, el elegido y aceptando ellos todo esto, erigiéndose entonces el líder, y la religión misma en el mismo lugar de Dios.

Vienen con ropa de oveja, pero por dentro son lobos rapaces:
Ya lo advierte Jesús, que se levantarán falsos pastores y falsos profetas, fingiéndose ser “buenos”, lo que para quien tiene los ojos abiertos en Dios le resulta fácil darse cuenta de la hipocresía y de la falsedad de una persona tal, pero para los que se hallan vacíos de Dios, vacíos de contenido, para los que buscan y buscan y el Señor no los llena, estas figuras aparatosas, rimbombantes, “carismáticos” hasta el ridículo y no quiero tratarlos de payasos, para no ofender a los que tiene la noble tarea de querer alegrar y a la gente a través de actos graciosos y maquillaje hacer reír.
Es la necedad, es la ceguera que la verdad no les deja mirar, el pretender pensar que todos los demás líderes de otras religiones, que las demás religiones son falsas y solo la de ellos o el líder de ellos es el verdadero, igual de malo luego termina siendo el pensar que todas las religiones son buenas si a uno “le hace bien”, sería como decir da lo mismo que hacemos o que dejamos de hacer, que creemos o que dejamos de creer delante de Yahvé mientras a mi me haga bien… ¿Pero le hace realmente bien? Luego podríamos entrar en una controversia filosófica similar a cual es la verdad, ¿Qué seria o que es el bien? Si solo lo que te gusta o "hace sentir bien" relativizándolo si el bien es un concepto a alcanzar y a comprender propio de un ser superior como para el creyente es Yahvé Dios. Lo mismo pueden decir los adictos que consumen droga, y creo yo que lejos está de hacerle a alguien bien, a menos que se aferren al engaño esporádico, efímero de una mínima, química y artificial “felicidad”, puedan sopesar como bien lo que a la larga inevitablemente les hará un gran mal, hipotecando su futuro en un efímero presente... Quizás los que fuman puedan pensar que el cigarrillo a nadie le haga mal, hasta que se lo hace, porque el mal aunque se lo niegue las consecuencias tangibles y reales nadie sensato y en su cabal juicio lo puede negar.
Quizás alguno le llame amigo y compañero a un vicio, solo que este amigo y compañero millones de “amigos” es que pierde porque los mata, y mientras lo hace mucho y dolor daño les causa, no solo a ellos sino a los que les aman. Es triste y patético de tal manera llenar vacíos con nada o con simplemente lo que daña, como quien inconscientemente busca una "placentera muerte". Alguien pensará que exagero cuando con estas cosas a la religión he de comparar, pero para un hombre de fe verdadera en Dios consiste en la vida o la muerte, en el día del juicio final, no es poca cosa, sino que para el hombre de fe lo termina siéndolo todo, el buscar la aprobación de Dios y no los placebos que venden en los anaqueles de cualquier religión al bajo precio de un diezmo o de una promesa vana, pero a costa de sus almas.
Es el Señor Jesucristo el Pastor de los Cristianos de los que queremos ser sus ovejas y de nadie más, tenemos como doctrina la Biblia y nada más, sabemos que en el día del juicio final de nada vale lo que uno crea de sí mismo, ni siquiera lo que crean los demás, porque dijo Jesús: Ay de vosotros cuando la gente hable bien de ustedes, porque eso hacían sus padres con los falsos profetas. Así que “el buen nombre” de los líderes delante de sus feligreses no solo que no vale de nada delante de Dios, sino que todo lo contrario les redunda en advertencia y en, paradójicamente, un mal nombre delante de Dios.
Expone a los integrantes de una religión a ser cómplices de lo que haga o deje de hacer un falso pastor, de lo que enseñe y deje de enseñar el líder de cualquier religión, y no es válida la excusa de que el líder "es Dios", porque si lo fuese no existiría el líder que tiene enfrente, ni existiría la religión misma, ni su blasfema doctrina, porque estaría predicando a Jesucristo como único Pastor y a Dios como única religión.
Considerando como si fuesen inmundos a los que no comparten su creencia religiosa, no se dan cuenta que ellos mismos se hacen igual de inmundos que su líder porque a quien uno le obedece se somete a ese como siervo, erigiéndolo a este como amo, todo lo que toque y hagan estará manchado por el espíritu de blasfemia, pero creyendo en el disfraz de ovejas que les presentan, encandilados con el vestido de “ángeles de luz”, solo será un adjetivo algo decorativo el nombre y la persona de Jesús, porque harán todo lo contrario de lo que dice el Señor, aunque lo nombren con hipócrita perversión.

Dicen ser hijos de Dios pero en realidad lo son del diablo:
Arrogancia y soberbia extrema es la que los religiosos expresan, creídos de sí mismos es que su jactancia es su principal ”arma”, que intenta atacar a los demás pero luego termina siendo una mera defensa ante su pobre inseguridad. Defensa que termina siendo sectaria, fundamentalista que comenzaba supuestamente siendo de predica del camino de Dios pero que luego termina siendo una publicidad, una defensa, una promoción de una religión, de una doctrina blasfema que en contra de la verdad espiritual que Dios nos dejo en la Biblia, es que atenta.
Al igual que los fariseos tienen la misma jactancia y segura arrogancia, propia de una necia y ciega vanidad, que poco a poco se aleja de una inocencia basada en el creer que lo que hace la religión es bueno pasando primero por una mediocre hipocresía para terminar luego en un cómplice y pecaminoso cinismo, que los hace iguales a los líderes que maquinaron y de las mentiras y blasfemias se beneficiaron. Con la premisa de "matemos al heredero y adueñémonos de la herencia".
Al igual que los fariseos presumen de su “genealogía” que eran hijos de Abraham, de las promesas, pero Jesús se los mostró claramente cuando les dijo que si son hijos de Abraham hicieran las obras de Abraham, pero no lo eran porque Jesús era y es las promesas hechas a todo la humanidad en Abraham, es la descendencia, el Mesías que Dios a sus hijos, los creyentes verdaderos, les prometía. Pero luego en su celo dogmático, en su ceguera soberbia no podían, o no querían ver en Jesús el camino ni al Mesías, porque su prédica en este mundo y según de la forma en que querían vivir no les convenía, lo mismo que ocurre con las religiones de hoy en día, que dicen Dios y Jesús pero que muy lejos están en hechos y luego en palabras del verdadero camino manifiesto en la Biblia por Dios.
De la misma forma en la cual ayer hasta mataron gente los fariseos y los sacerdotes cuando alguien los acusare de algo o cuestionase su fe al creer en verdad o no en Yahvé, así hoy mismo lo hacen los líderes y la gente que los siguen como “pastores, padres, ungidos, ancianos, maestro, ministros, profetas” o como quieran llamarles, que sin poder llegar al extremo de matar físicamente, pero lo terminan haciendo como lo advierte en el Evangelio Jesucristo, cuando no solo mata el que lo hace de hecho, sino que lo hace también todo aquel que odiando, despreciando y tachando a alguien como si fuese un moderno inmundo lo hace “en el nombre de Dios”, “en el nombre del Señor”, pero es realmente en nombre de ellos mismos, de su celo y de lo que creen ser, de lo que pretenden ser, y de lo que en lo material quieren ganar, es parte de su soberbia perversa, y todo justificado con el marco de una religión, que les dicen ser “buenos, que les dicen ser justos, que les dicen ser hijos de Dios” pero que en realidad por sus hechos del diablo hijos es lo que son, porque el árbol por sus frutos se reconocerá. Dicen edificar su religión en la piedra que es Jesucristo pero luego tan solo tropiezan con ella en su oscuro corazón.

Jesús como único Pastor:

Comienza Jesús acerca de esta cuestión diciendo: La piedra que desecharon los edificadores, ha venido a ser cabeza del ángulo. El Señor ha hecho esto ¿Y es cosa maravillosa a nuestros ojos?... No comienza Jesús hablando de lo que aceptaron los líderes religiosos, sino de lo que rechazaron, lo mismo que ocurre en estos días presentes que rechazan la piedra que dicen aceptar, en la cual “todo” dicen edificar, pero como lo dice el enunciado, tan solo los fieles que quizás con buena intención pueden allegarse a estas religiones luego y en la piedra que es cabeza del ángulo, que es el Señor, en la cual creen cuando les hacen creer, y luego cómplices pueden terminar siendo al momento de enfrentarse con la verdad de la Biblia, y lejos de amar a Dios por sobre todas las cosas, lejos de apartarse de babilonia la grande, solo la defienden, la justifican y la edifican, por lo tanto terminan tropezando con la piedra del ángulo que es Jesús. Cuando su fe es supuestamente en Dios primeramente y en Jesucristo como Mesías y Salvador, pero luego al enfrentarlos con la verdad practica de su “fe”, porque al preguntarles si es Jesús Pastor, si es acaso su Pastor, su único Pastor, ellos responderán, pienso yo si se dicen ser Cristianos que sí, pero luego la realidad los enfrenta con otra respuesta que no termina siendo concluyente, que no pueden negar, al preguntarles entonces por qué es que entonces tienen en la tierra a uno o a varios “pastores”, si acaso dicen como “cristianos” que Jesucristo es su pastor.

¿Por qué entonces tienen a otro o a otros como pastores? Entonces titubearan, con peros es con lo que responderán, tratando de justificar que puede haber “otros pastores” pero uno no está cuestionando a Jesús, sino por el contrario como es que no lo tienen realmente como Pastor porque si es que a otro llaman pastor es porque niegan entonces al primero para engañarlo traicionándolo luego con otro. Sería como un hombre o como una mujer que teniendo cónyuge y a este llamándolo amor, luego tenga otro cónyuge y a este también le llame amor, claro está que no es fiel esta persona al verdadero amor que supuestamente es el Señor… Además que quien rige sus vidas no termina siendo Jesucristo sino ese falso pastor que supuestamente "cree y los guía en Dios, que es un elegido del Creador, que es más que ellos y que más cerca de Dios está", pero este supuesto elegido los aleja de Dios al alejarlos de las palabras de Jesucristo manifestadas en la Biblia, nombrándolo a Jesús en algunos casos hasta el cansancio, pero solo como palabra, porque sus hechos luego lo niegan, especialmente una persona que delante de sus feligreses está ocupando el lugar del Señor al llamarse y dejarse llamar, y las personas aceptándolo así cuando para ellos es “pastor, elegido, ungido, padre, ministro, anciano, sacerdote, maestro o profeta” o como fuese que le llamen, ya que las enseñanzas de las religiones van en contra de las enseñanzas puras del evangelio que debe seguir un verdadero Cristiano que tenga a Jesús como su único y verdadero camino y Pastor…

Jesús el camino y la salvación:

Con el mismo criterio que en el caso anterior, si Jesús es para ellos verdaderamente su Pastor, seguido de esto es inevitable en el mismo espíritu otra cuestión, que resulta ser en Jesús la misma, si el Señor es para ellos camino y Salvación, con la respuesta obvia de los que dicen ser Cristianos no dudarían, en teoría, de decir que sí que Jesús lo es todo para ellos pero viendo luego sus hechos, viendo como en realidad su camino termina siendo otro, es como decir que van al norte pero yendo hacía el sur, van y van hacía el sur pero dicen y dicen que se dirigen hacia el norte, van y van a religiones, obedecen y sirven a falsos pastores, pero dicen y dicen que sirven al Señor que reina en los cielos. Con el mismo criterio utilizado anteriormente se les puede preguntar a los defensores de la religión, ¿Por que entonces hacen cosas contrarias a lo que enseña Jesucristo que es el camino? Cuando van hacía otro lado a donde nos mando que fuésemos el Señor, por soledad, por enfermedad, por desesperación, por un vacío existencial, entonces testimonio en contra de ellos mismos y de su fe darán, de que el Señor no los llena, sienten que no los salva, que no los acompaña, y no hablo de tener una soledad humana, sino de quien busca a Dios en un falso pastor, en una religión, dando testimonio entonces de que Jesús no habita en su corazón. En otros casos según la religión, llegan hasta el punto de la blasfemia anticristiana, de decir que si uno no es parte de su religión no se salvará.

¿Entonces quien es para ellos la salvación?

Jesús que murió por nosotros en la cruz, o una mundana religión fundada por hombres que enseñan mandamientos de hombres como doctrinas, que van en contra de las enseñanzas de la Biblia, que edifican a Babilonia la grande, así como en el pasado lo hicieron Nemrod y la gente con la torre de Babel. Llegan a comparar a su religión con el arca de Noé, que si acaso alguien no entra en ellos no se salvará… Blasfemia sectaria, mesiánica, pero si somos Cristianos, o si ellos dicen ser Cristianos no basta con nombrar a Jesús de vez en cuando o tenerlo como el objeto o como el sujeto que murió para que yo me salve y enseñar de mala manera lo que s la gracia, mientras sus pastores y salvadores sus reyes son ahora, pretenden incluso como enseñan algunas religiones eternamente sus líderes religiosos reinaran con Dios....
De preguntarles si Jesús es la salvación, supongo yo que dirán que sí, si se dicen ser Cristianos, pero luego al cuestionarles porque pregonan que la salvación es o depende de su religión, pretenderán justificar lo injustificable, con argumentos basados en los Israelitas como pueblo de Dios, pero en este caso darán testimonio en contra de sí mismos, ya que la Biblia está llena de rebeliones del “pueblo de Dios”, el cual lo era solo en el símbolo a la espera de la llegada del Mesías, solo existía en lo formal para que Dios cumpliera sus promesa a Abraham y a toda la humanidad, porque era necesario que Jesús nazca de la existente descendencia de Abraham, pero al llegar el tan ansiado Mesías “el pueblo de Dios”, lo rechazó y lo mató, como lo hacen en el espíritu hoy día también toda religión que pretende asemejarse a “ese pueblo de Dios”.
Dudarán, se hallarán en la disyuntiva más importante de sus vidas, que es decidir si Dios o la religión es su mesías y su salvación, y les pasará a la gran mayoría como le pasó al rico que le preguntó al Señor que necesitaba para alcanzar la vida eterna, o sea la salvación, y Jesús le dijo que deje todo y le diera a los pobres y que lo siguiera, pero al rico no le agradaron estas palabras, las palabras del Mesías y Salvador, así que ayer como hoy en día no escuchan las palabras que no les agradan de Jesús y se van a ser parte de una religión, que no les exigirá lo que les pide el verdadero Pastor.
Así les pasa hoy a los que se enfrentan a la encrucijada de elegir entre Dios y la religión, elegirán todos los que siguen siendo parte de una religión, a la religión por sobre el Señor, a un falso que les diga lo que quieren oír y no al verdadero Pastor que les diga lo que deben oír, pecado solapado de una religión que nombra a Dios, que se escuda en el Señor el mayor peligro que encierra en la complacencia y en la conformidad de las personas que al escuchar que son justas, que son salvadas, que ese es el camino, que ellos son elegidos de Dios, que todos se perderán menos ellos terminan haciendo, quizás sin darse cuenta o si de una religión, de un falso pastor su mesías, su salvador, su pastor y su dios…

Una voz que clama en el desierto:
Jesús único camino y Pastor:

David Scigliano

Primeras Palabras Románticas

Romance

Algunas pequeñas poesías

Más información  

Segundas Palabras Romanticas

Romance

Algunas pequeñas poesías

Más información  

Terceras Palabras Románticas

Romance

Algunas pequeñas poesías

Más información  

Cuartas Palabras Romanticas

Romance

Algunas pequeñas poesías

Más información  

Quintas Palabras Romanticas

Romance

Algunas pequeñas poesías

Más información  

Sextas palabras romanticas

Romance

Algunas pequeñas poesías

Más información  

Séptimas Palabra Románticas

Romance

Algunas pequeñas poesías

Más información  

Octavas Palabras Románticas

Romance

Algunas pequeñas poesías

Más información  

Novenas Palabras Románticas

Romance

Algunas pequeñas poesías

Más información  

Decimas Palabras Románticas

Romance

Algunas pequeñas poesías

Más información  

Undécimas Palabras Románticas

Romance

Algunas pequeñas poesías

Más información  

Decimosegundas Palabras Románticas

Romance

Algunas pequeñas poesías

Más información  

Decimo terceras Palabras Romanticas

Romance

Algunas pequeñas poesías

Decimocuartas Palabras Romanticas

Romance

Algunas pequeñas poesías

Decimo Quintas palabras románticas

Romance

Algunas pequeñas poesías

Pretender tener la verdad exclusiva, propia y personal seria argumentar una blasfemia, la verdad esta al alcance de todos en la Biblia, nadie necesita de nadie sino solo de Jesucristo para la salvación, pero como hermanos estamos dispuestos a ayudarlos, como Juan el Bautista preparando el camino para que el Mesías llegue a nuestros corazobes y asi cambie nuestras vidas, de tal manera debemos hacer los Cristianos siendo "Solo una voz que clama en el desierto". ayudar al lactante hasta que pueda comer alimento solido, o a dar los primeros pasos como un niño que necesita para caminar ayuda al dar sus primeros pasos. Para luego pasar a una siguiente etapa o nivel de fe, que seria una madurez que debe ser acompañada por obras que confirmen y afirmen dicha fe.


Nuestra motivación 


Es el Cristiano quien tiene por antonomasia, la misión de ser Cristiano, el religioso sera lo que es un religioso. Redundante pero real, cuando la teoría se halla presente en los textos sagrados de hace miles dé años pero que están tan o mas actuales ahora que en su original momento. Se podría decir que con las tecnologías modernas no habría lugar en el mundo o persona sobre la tierra, que por lo menos, tuviera dé quererlo la posibilidad de adquirir y poseer los textos sagrados contenidos en la Biblia para estudiarlos, aprenderlos, amarlos y aplicarlos. 

Siempre hay y habra intentos diabolicos de entorpecer el conocimieno de las personas a travez dela Biblia,m sea por enseñanzas religiosaas, sea por prohibiciones de tenerla, o por el ahoraintento de descredito de lamisma en favor de un supuesto idioma que seria mas "exacto" que los demas, pero solo pueden argumentar eso los Judaizantes del Cristianismo, porque solo prentenden volver a los viejos rudimentos, tratan de descalificar el evangelio, las enseñanzas e inlcuso el nombre del Señor Jesus (manifrstado en la cruz en Latin, en Griego y en Hebreo, pero que en epocas de Cristo el Latin y el Griego eran los idiomas mas importantes del mundo Biblico y a travez del imperio romano, que en la sabiduria de Dios que va mas alla de la humana, hizo posible las traducciones a idiomas de gentiles, lo que ofende e indigna a los que siempre se ofendieron y se indignaron de la palabra de Dios de Jesucristo y solo intentan nuevamente erigirse en lo que perdieron, ser pueblo de Dios, porque somos los Cristianos mas hijos de Abraham que los propios que lo dicen ser en Cristo Jesus.

Teoría presente para todos como ya mencionamos, aunque no todos la aceptan incluso en los que dicen creer en Dios, pero que la misión del Cristiano es poder llevar su vida a equiparar de forma sincera, verdadera, real y positiva para la persona que ejerce la fe, como Cristiano, así como para quien puede verse beneficiado de las acciones de la fe Cristiana, El prójimo. Este Blog desea llevar un mensaje puro y sin macula como habla el evangelio de Santiago, pregonar un Cristianismo que unifique a todos los creyentes en Jesucristo como único Pastor, la Biblia como único camino y la fe como "religión". Sin ánimos de ofender a nadie en sus creencias religiosas, instamos a llevar la fe de nuestros corazones al paroxismo del espíritu que es tener un trato personal con Jesucristo como mediador de salvación y derrumbando muros de divisiones que separan en naciones y religiones a los hijos de los hombres, para ser todos hermanos en la sangreey el amor de Cristo e hijos de Dios. 


Santiago 1:27 “La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo.

Cualquier pregunta o consulta sera bienvenida. Bendiciones!!! David Scigliano

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO